Martín Aguilar
A fin de mitigar las afectaciones provocadas por un incendio reportado el 2 de mayo pasado en un asentamiento irregular, la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA) desplegó un operativo de apoyo en calle Colector 13 y calle Payta, colonia Lindavista, Alcaldía Gustavo A. Madero.
El siniestro se registró el viernes por lo que personal de la SEGIAGUA acudió a la zona para realizar labores de limpieza en vialidades, inspección de la red hidráulica y abastecimiento de agua potable para las y los habitantes de la zona.
La dependencia realizó el despliegue de pipas de agua para el llenado de tinacos, así como de un equipo hidroneumático y dos pipas de agua tratada para llevar a cabo el desazolve de 160 metros de atarjea de 0.30 metros de diámetro, cuatro coladeras pluviales y 20 metros de albañal de 0.15 metros de diámetro.
También se distribuyeron 100 garrafones del Programa Agua Bienestar Atlitic, para garantizar el acceso al agua purificada para las familias afectadas.
La Secretaría de Gestión Integral del Agua anunció que mantendrá el operativo de mejora en la zona afectada de la colonia Lindavista de la alcaldía Gustavo A. Madero para garantizar el derecho humano al agua de los habitantes.
Como se recordará, un fuerte incendio se registra en un asentamiento irregular en la colonia Lindavista, alcaldía Gustavo A. Madero, donde los bomberos capitalinos ya laboran en la zona para apagar el fuego.
Al momento se desconocen las causas que originaron el incendio, pero en la zona comerciantes y vecinos apoyan a los bomberos a apagar el fuego con cubetas de agua.
El incendio se registra a unos cuantos metros de la clínica 1 de Octubre del ISSSTE y del Metro Lindavista.
La zona fue desalojada por bomberos y no se reportan personas lesionadas hasta el momento de esta nota.
Autoridades de Protección Civil permitieron a comerciantes retirar sus mercancías de la zona, por lo que con diablitos y cómo pueden sacan sus pertenencias.
Al parecer, el asentamiento irregular surgió desde 1985, cuando damnificados del sismo de septiembre de aquel año, llegaron a vivir a ese lugar.
0 comments:
Publicar un comentario