Tras comparecencia de Garcia Harfuch Senado respalda estrategia de seguridad de Sheinbaum 2024 - 2030

Cdmx, abril 30 de 2025.

Pedro Moreno 

Este miércoles 30 de abril, luego de la comparecencia de Omar García Harfuch,  Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, el Senado de la República aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

Con 104 votos a favor, 16 en contra y una abstención, el Senado aprobó la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, presentada por García Harfuch, quien ante los Senadores defendió el enfoque actual del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en temas de seguridad. 

Asi nismo, el Secretario aclaró que se trata de una estrategia firme y no de la continuación de "abrazos, no balazos" del exPresidente Andrés Manuel López Obrador.

Agregó que a diferencia de otras estrategias, en esta ocasión se pretende entender los motivos de la delincuencia desde la raíz, para poder establecer las medidas necesarias y actuar como corresponde.

Al respecto, el titular de la SSPC explicó que esta estrategia (2024-2030) se fundamenta en 4 ejes específicos, que son los que se llevarán a cabo en este proyecto de seguridad nacional, los cuales so son:

* Atención a las causas.
* Consolidación de la Guardia Nacional.
* Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y
* Mayor coordinación con los Estados. 

Igualmente, García Harfuch mencionó que el principal objetivo de la estrategia es reducir la incidencia delictiva, neutralizar grupos delictivos y fortalecer la prevención durante los próximos cinco años.

Por su parte, las bancadas del PAN y de Movimiento Ciudadano votaron a favor de la Estrategia de Seguridad, aunque aseguraron mantendrán una vigilancia estricta para su cumplimiento.

Pero el PRI fue la única bancada que votó en contra. El senador Miguel Ángel Riquelme criticó el documento y dijo: "Esta estrategia no soluciona nada, sólo administra el desastre que vivimos en las calles del país".

Mientras que  Morena, a traves del Senador Luis Fernando Salazar, expresó total respaldo a la estrategia: "Merece y tiene todo nuestro respaldo, esta estrategia fortalece la inteligencia, la investigación y la coordinación con fiscalías estatales". aseguró el Legislador.

Tras la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad por mayoría en el Senado, el siguiente paso es que sea remitida al Ejecutivo Federal, para su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación y asegurar su ejecución durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. 

Cabe mencionar que, antes de su comparecencia con la Jucopo, en una entrevista en el Senado, García Harfuch afirmó que, aunque la estrategia está dando resultados, no quiere decir que el problema esté resuelto. 

El titular de la SSPC dijo que "los resultados están. Hay más de 18 mil detenidos, más de 800 laboratorios destruidos. Cualquier cantidad de dinero que deja de ingresar a las organizaciones criminales para que dejen de reclutar más gente, para comprar armamento, para corromper autoridades".

El funcionario detalló en la entrevista: "Se han desarticulado muchísimas células delictivas. El hecho de que haya resultados no quiere decir que el problema esté resuelto. Cuando nosotros, por instrucciones de la Presidenta, mencionamos los resultados que está habiendo, es porque la ciudadanía tiene que saber cómo han disminuido los homicidios en el país, cuánta gente estamos deteniendo, qué personas estamos deteniendo. Siete estados de la República, de los 32, concentran el 50% de los homicidios, y en esos estamos trabajando cada día más".

En cuanto a la tasa de homicidios en el país, manifestó: "Si tenemos menos homicidios en este mes que los anteriores, pues obviamente es que se está dando resultados. Si tenemos menos delitos de alto impacto que anteriormente, pues se está dando resultados", enfatizó.  

Acerca de las deportaciones que se han realizado a Estados Unidos, de miembros de la delincuencia organizada, García Harfuch puntualizó: "De hecho, las extradiciones no han parado. Las extradiciones son de manera continua, encabezadas por la Fiscalía General de la República, y las extradiciones continúan. Obviamente hay unas más mediáticas que otras, pero no ha habido un mes que no haya habido extradiciones. Bueno, hubo un bloque de 29 personas que fueron en una misma salida". 

Para finalizar la entrevista, el funcionario explicó que los problemas de seguridad no se resuelven en los seis meses que llevan, sin embargo, enfatizó que los resultados ahí están y que continúan trabajando. 

Subrayó que: "La finalidad es, por supuesto, proteger a la ciudadanía y en eso, miles de hombres y mujeres del Ejército, Marina, Guardia Nacional, policías estatales, estamos trabajando todos los días para ello".













Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario