Denuncian retraso en pagos a 1,650 trabajadores de limpieza en hospitales IMSS-Bienestar CDMX

Rebeca Marín

 

Trabajadores de la red de Hospitales de Servicios de Salud IMSS-Bienestar en la Ciudad de México denuncian que no les han pagado sus salarios.

 

Esta situación la padecen desde hace dos quincenas alrededor de 1,650 trabajadores de intendencia desde hace dos quincenas. Informaron que prestan sus servicios en los 33 hospitales del IMSS-Bienestar en la CDMX, a través de la empresa subrogada Limpieza Jored, S.A de C.V.

 

Los trabajadores explicaron que la empresa no les ha dado mayor explicación por el retraso en el pago de sus salarios y solo les dijo que: "más valía que se fueran acostumbrando y que tal vez les estarían pagando de forma fraccionada después del 18 de agosto".

 

Los trabajadores informaron que perciben un salario de 4 mil pesos quincenales, por lo que esta falta de pago que vienen padeciendo desde hace dos quincenas los ha puesto en una situación económica muy difícil.

 

Trabajadores de la salud de los hospitales capitalinos que pasaron a formar parte del IMSS-Bienestar explicaron que el personal de limpieza en los hospitales y centros de salud es un recurso prioritario y vital en la prestación de los servicios, la calidad de la atención médica y la seguridad de los pacientes, médicos y enfermeras, ya que uno de los problemas más comunes y preocupantes en los hospitales son las llamadas infecciones intranosocomiales.

 

Asimismo, señalaron que "sin personal de intendencia no se puede brindar una atención digna, de calidad y con estándares de seguridad a los pacientes".

 

De acuerdo con la información que los trabajadores hicieron llegar a La Prensa, en cada uno de los 33 hospitales de la Ciudad de México que ahora son parte de IMSS-Bienestar laboran alrededor de 50 personas en el área de intendencia. Incluso, algunos mencionaron que en algunos hospitales no hay personal de limpieza.

 

Indicaron que son trabajadores de la empresa Limpieza Jored, que presta sus servicios a los hospitales a través de un contrato de subrogación y mantiene a su personal en condiciones laborales precarias e incluso violatoria a los mínimos derechos.

 

Señalaron que solo a algunos trabajadores, la empresa solo les depositó 500 pesos esta quincena, sin darles mayor explicación, pero si les advirtieron que "más valía que se acostumbren, porque así iba a ser en adelante y quizá sus pagos los recibirán de forma fraccionada después del 18 de agosto.

 

Los trabajadores denunciaron que esto un abuso y una clara violación a sus derechos laborales y lamentaron que este tipo de arbitrariedades las cometan empresas que tienen contratos subrogados con el gobierno y que la autoridad mantenga un "silencio cómplice", además de que el gobierno de la 4T anunció con bombo y platillo que ya no habría subcontratación en dependencias públicas ni outsourcing. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario