Martín Aguilar
Vecinos de la colonia El Capulín denunciaron un intento de provocación por parte de un grupo de al menos 15 personas que se presentaron sin identificarse como trabajadores de una empresa contratista de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en la zona de acceso a la obra del Tren Interurbano, en el tramo de la presa de Tacubaya, la tarde del pasado 5 de agosto, alrededor de las 13:30 horas.
De acuerdo con el colectivo Vecinos Unidos del Capulín, los sujetos llegaron al plantón que mantienen en protesta por las afectaciones que han sufrido sus viviendas, con una actitud intimidante, sin portar credenciales ni ofrecer una explicación clara sobre su presencia. Únicamente señalaron que acudían a retirar una grúa y vehículos presuntamente varados a causa de la protesta.
Los manifestantes enfrentaron la situación de forma pacífica, solicitaron que se identificaran y exigieron la presencia de personal autorizado de la obra, lo cual no ocurrió. En ningún momento se presentó personal oficial de la Agencia Reguladora ni de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), denunciaron.
A través de un comunicado, los vecinos señalaron que durante los últimos ocho días han solicitado diálogo con autoridades responsables del proyecto, sin recibir respuesta formal. "Mientras no hay voluntad de atender nuestras demandas, sí pueden enviar provocadores bajo el argumento de que necesitan retirar vehículos", denunciaron.
Ante la respuesta vecinal, el grupo de personas se retiró del lugar. Los manifestantes enfatizaron que mantienen disposición al diálogo, pero exigieron que se realice con personal oficial de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, cuyo titular, Andrés Lajous, no ha respondido a su pliego petitorio.
El colectivo hizo responsables a la Agencia Reguladora y a su personal de cualquier agresión o provocación futura, ya que aseguran que en lugar de buscar una solución a través del diálogo, el personal únicamente "se pasea por la zona sin interlocución clara".
Los vecinos recordaron que la única vía de comunicación institucional ha sido a través de Concertación Política del Gobierno de la Ciudad de México, instancia a la que ya notificaron lo ocurrido.
Finalmente, reiteraron su disposición a dialogar en favor de la reparación de los daños ocasionados en sus viviendas por las obras del Tren Interurbano, siempre que el acercamiento se realice por canales oficiales y con representantes con capacidad de resolución.
0 comments:
Publicar un comentario