Martín Aguilar
El secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho manifestó que la misión de la actual administración es erradicar el robo de vehículos en la Ciudad de México.
Al encabezar la inauguración de la Feria Comercial por Tu Seguridad, en la Alameda Sur de la alcaldía Coyoacán, el titular de la SSC informó que este delito registra una tendencia descendente en los últimos años.
Indicó que en julio de 2025 contra julio de 2024, la incidencia de robo de vehículo disminuyó 8% y, en comparación con 2019 ha bajado en 50%.
"Falta mucho por hacer, desde luego no estamos diciendo que la misión está concluida", pero estamos avanzando a paso firme", declaró Vázquez Camacho.
En su intervención, el secretario de Seguridad Ciudadana en la CDMX indicó que en lo que va de la presente administración se han detenido 240 personas por robo de delito.
Asimismo, señaló que se han realizado 140 catetos para recuperar vehículos robados y autopartes, lo que representa la recuperación de 3,500 toneladas de autopartes. Acercar a la ciudanía servicios, tecnologías y herramientas de seguridad que hay en el mercado
En su mensaje el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho indicó que la Feria Comercial por tu Seguridad es una estrategia impulsada por la Jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada Molina, para prevenir y reducir el robo de vehículos y autopartes en la Ciudad de México.
Falta mucho por hacer, desde luego no estamos diciendo que la misión es.tá concluida", pero estamos avanzando a paso firme, Pablo Vázquez Camacho, titular de la SSC CDMX.
La Feria Comercial por tu Seguridad es una iniciativa de prevención que acerca a la ciudadanía servicios, tecnología y herramientas de seguridad ofrecidas por empresas aliadas, con precios preferenciales y sin ningún vínculo comercial con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de que las personas conozcan opciones para cuidar mejor su patrimonio. Paralelamente, las dependencias de gobierno también presentan a la población las medidas y servicios de autoprotección disponibles.
"¿Qué es lo que busca esta feria? Dar a conocer servicios de seguridad privada, servicios de las empresas que pueden ayudar a la ciudadanía a cuidarse mejor contra el robo de vehículo", explicó.
"Aquí las empresas de las asociaciones que hemos invitado, que han tenido alianza con la Secretaría, le muestran a la gente qué tipo de servicios, qué tipo de tecnologías pueden poner en sus manos para que se cuiden mejor y para prevenir ahí los delitos. Y lo hacen a precios preferenciales por ser una actividad en la que juntos en alianza participamos y promovemos".
"¿Qué queremos con eso? Reforzar el trabajo que se ha hecho para reducir la incidencia. No es transferirle la carga de la reducción y la prevención a la gente, es trabajar con la gente para prevenir delitos", apuntó.
Advirtió que la Secretaría de Seguridad Ciudadana hará su trabajo. "Nosotros vamos a salir a detener a quienes roban vehículos. Nosotros vamos a salir a recuperar sus vehículos, pero también nos ayuda mucho que la gente nos informe, nos provea información y la gente también tenga hábitos de cuidado", destacó.
Finalmente, el Secretario Vázquez Camacho invitó a la ciudadanía a recorrer la feria, conocer los servicios que se ofrecen y utilizar los buzones de denuncia ciudadana instalados, cuyos reportes llegarán directamente a la oficina del Secretario para su atención.
En el evento acudieron Jorge Emilio Iruegas Álvarez, Coordinador General de Investigación Estratégica, en representación de la Fiscal General de Justicia, Berta Alcalde; Roberto Sánchez, Director Jurídico de la Alcaldía Coyoacán, en representación de su alcalde, Giovanni Gutiérrez; Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (CANACO); Clara Luz Álvarez González de Castilla, Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia; Raúl Zapiel, Presidente Nacional del Consejo de Seguridad Privada, Daniel Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada; así como vecinas y vecinos de la Alcaldía Coyoacán.
0 comments:
Publicar un comentario