*Cientos de antorchistas acudirán a reunión agendada para el lunes 11 de agosto a las 10:00 am, en la Secretaría de Gobierno capitalino.
Ante la negativa de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, de otorgar el permiso para que en esta demarcación se construya vivienda popular, el Comité Estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, presidido por Gloria Brito Nájera, se presentará con cientos de antorchistas de Tláhuac y el dirigente en esta demarcación, Jonathan San Juan, a la reunión agendada para el próximo lunes 11 de agosto a las 10:00 am, en las oficinas de la Secretaría de Gobierno capitalino.
A esta reunión fue convocada la propia alcaldesa, para dar su posición acerca de esta problemática y por su negación al proyecto popular, donde el Instituto de Vivienda (INVI) adquirirá un predio para construir vivienda para gente humilde, en Tláhuac, que contrasta con la licencia para que grandes empresas construyan vivienda de la iniciativa privada, grandes conjuntos habitacionales que se están edificando sobre avenida Guillermo Prieto, en una exclusiva zona residencial de casas que van a costar arriba de los cuatro millones de pesos.
Gloria Brito, manifestó que acuden a esta reunión con cientos de ciudadanos de Tláhuac, porque ellos están interesados en que esta situación se resuelva a favor de las familias pobres, que serán beneficiadas con este proyecto, y porque además no se puede permitir que ningún mandatario por capricho frene la adquisición de tierra para la construcción de vivienda para los que menos tienen.
Asimismo señaló, que en Tláhuac lo que se observa es un verdadero caso de gentrificación, que aunque en palabras el gobierno de esta alcaldía diga que está en contra, en los hechos demuestra lo contrario, pues a los pobres se les margina, se les desplaza, y se les condena a seguir padeciendo su pobreza, sin servicios públicos tan básicos como el agua potable, el drenaje y la electricidad, mientras que a los ricos se les premia con la autorización para que sigan construyendo grandes zonas residenciales, muy lucrativas.
Sentenció, que el lunes a la reunión agendada en la Secretaría de Gobierno van por una respuesta positiva, para que en un plazo muy corto familias muy humildes de Tláhuac cuenten con una vivienda digna, que es un derecho constitucional que debe hacerse respetar, de lo contrario, continuarán las protestas y muy seguramente el plantón que se había instalado en la explanada de esta alcaldía.
0 comments:
Publicar un comentario