Martín Aguilar
La denominada queja cívica virtual que permitirá que las personas afectadas en términos de las infracciones contempladas en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, puedan presentar sus denuncias mediante el uso de las nuevas tecnologías, fue aprobado en el Congreso capitalino con el apoyo de las nueve fracciones y asociaciones parlamentarias.
Al respecto, el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN en el Poder Legislativo local, Diego Orlando Garrido López, sostuvo que la propuesta fue bien recibida por la mayoría de los representantes populares, debido a que no tiene tinte político alguno.
Refirió que el dictamen correspondiente, "es el resultado de un ejercicio de actualización del marco jurídico normativo para estar en posibilidades de garantizar a los ciudadanos sus derechos a la legalidad y certeza jurídica, con la posibilidad de que las autoridades trabajen mediante una justicia cívica moderna, digital, cercana y accesible".
Diego Garrido, responsable de fundamentar el documento ante el pleno del recinto de Donceles y Allende, delineó que se busca reglamentar la queja cívica virtual, para que pueda presentarse de forma física o virtual optativamente y con ello, denunciar conductas que se consideren infracciones cívicas.
"Esta propuesta reporta beneficios a la ciudadanía, como ahorro en tiempo y dinero al no tener que acudir los denunciantes a los juzgados y esperar horas para interponer sus denuncias, porque con la digitalización se tendrá la certeza de que serán atendidos, y sus reportes tendrán el seguimiento adecuado", aseveró.
El congresista panista aseguró que este es un avance en la política de simplificación de trámites administrativos y que situaciones que alteran la convivencia vecinal, como ruidos, maltratos a animales, uso indebido de la vía pública y otros problemas derivados de la convivencia vecinal, podrán ser atendidos de manera expedita y sin pérdida de tiempo en traslados del denunciante al juzgado cívico.
Garrido López se congratuló de que, por unanimidad, el pleno del órgano deliberativo haya aprobado la queja cívica virtual, que impulsó en el primer año de la actual III Legislatura.
0 comments:
Publicar un comentario