Rebeca Marín
En sesión extraordinaria, la Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA) del Senado de la República, que preside el legislador Luis Fernando Salazar Fernández, se reunió con autoridades de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) y extrabajadores de la siderúrgica, quienes advirtieron que no permitirán que la familia Ancira recupere la empresa a través de prestanombres.
"Salimos perjudicados con la ley de quiebra; favorece a los empresarios y no a los trabajadores", reclamaron los ex empleados, quienes también pidieron que se tomen en cuenta los últimos cinco años para el cálculo de pensiones y que se paguen las prestaciones pendientes de tres mil extrabajadores que salieron antes del concurso mercantil.
El senador Salazar subrayó que ningún trabajador con derechos debe quedar fuera de los procesos de reconocimiento, pago y justicia laboral. Recordó que la Comisión solicitó al Juzgado Segundo de Distrito en materia de Concursos Mercantiles acceso total al expediente, pero este lo negó por motivos de protección de datos personales. Sin embargo, la jueza ordenó notificar a la Profedet el listado completo de trabajadores con derecho a pago preferente por sueldos e indemnizaciones.
La Comisión acordó tres acciones con la Profedet:
1. Dar publicidad al listado de trabajadores con derecho preferente.
2. Brindar orientación jurídica a los afectados sobre el proceso concursal.
3. Establecer un canal de comunicación permanente entre la Comisión, la Profedet y los extrabajadores.
El titular de la Profedet, Plácido Humberto Morales Vázquez, reconoció que se trata de "un problema social grave" y aseguró que el juicio concursal será transparente. Destacó que los trabajadores amparados por un contrato colectivo previo al concurso mercantil conservan derechos que podrían darles una liquidación diferenciada.
Durante la reunión, Julián Torres Ávalos, representante de los extrabajadores, solicitó que se realice un inventario preciso y avalúo correcto de los activos para evitar ventas por debajo del valor de mercado. También alertó sobre el rumor de que los anteriores dueños buscan recuperar la empresa mediante terceros:
"Nos preocupa que la familia Ancira vuelva a quedarse con la empresa; sería una burla y un golpe para todas las familias mineras de Monclova", dijo.
Los trabajadores insistieron en que se garantice el pago justo de liquidaciones y pensiones, mientras la región norte de Coahuila sigue resintiendo la pérdida de empleos directos e indirectos por la quiebra de la mayor siderúrgica del país.
0 comments:
Publicar un comentario