Vecinos bloquearon el Eje Central tras desalojo en República de Cuba

Martín Aguilar

 

Por poco más de una hora, vecinos desalojados de un edificio ubicado en la calle República de Cuba, bloquearon el Eje Central, pidiendo ser reubicados o ser atendidos por el gobierno de la ciudad, a fin de llegar a un acuerdo acusando que el desalojo se realizó de manera ilegal.

 

La protesta que comenzó minutos antes de las tres de la tarde dejó un severo caos vehicular en esta zona del Centro Histórico, además de la afectación a cientos de usuarios del Trolebús Cero Emisiones que corre a lo largo del Eje Central.

 

El bloqueo se dio como respuesta a un operativo realizado esta mañana en un edificio ubicado en el número 11 de República de Cuba, desalojo en el que no hubo brotes de violencia, pero sí enojo por los vecinos del edificio quienes reclaman que no fueron previamente notificados.

 

En medio del bloqueo, el Servicio de Transporte Eléctricos del Gobierno de la Ciudad de México informó que el servicio se encontraba afectado en ambos sentidos, por lo que pidió a los usuarios anticipar sus trayectos.

 

Al lugar acudieron policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito que realizaron el corte a la circulación desviando a los vehículos desde la Avenida Hidalgo. De igual forma, personal del H. Cuerpo de Bomberos acudió para sofocar las llamas de los muebles, instalados como barricada, por los manifestantes.

 

Por su parte, personal de la Subsecretaría de Concertación Política, Prevención y Buen Gobierno, de la Secretaría de Gobierno capitalina, mantuvieron a personal en el lugar, hasta que se logró un acuerdo con los mismos luego del compromiso de otorgarles apoyos económicos para la renta de una vivienda.

 

La tensión aumentó conforme los inconformes no accedían al diálogo y el caos vehicular empeoraba en la zona, mientras que al sitio llegó personal de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE), agrupamiento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana especializado en el encapsulamiento de este tipo de protestas., aunque en esta ocasión no fue necesario su intervención.

 

Por su parte, los inconformes, en su mayoría personas de la tercera edad, ocupan bancos plegables para sentarse y así obstruir la vialidad en la zona, hasta que minutos antes de las cuatro de la tarde llegaron a un acuerdo, retirando de inmediato el bloqueo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario