Rebeca Marín
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, realizó una visita de supervisión al terreno donde se construye la Utopía Oyamel, en la alcaldía Magdalena Contreras, y aseguró que se garantizará el abasto de agua y otros servicios en beneficio de las y los vecinos de la zona.
"La Utopía es un proyecto que combate las diferencias sociales, que iguala el tejido comunitario. Esta Utopía maravillosa beneficiará a las personas con menos recursos", afirmó la mandataria capitalina.
Acompañada por el alcalde Fernando Mercado y el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, Brugada detalló que este nuevo espacio contará con una alberca semiolímpica, una casa de día para adultos mayores, trotapista de tartán, centro de rehabilitación y, sobre todo, un enfoque en la salud y el Sistema Público de Cuidados.
El terreno tiene una extensión de dos hectáreas y la obra registra un avance del 30 por ciento. De acuerdo con la Secretaría de Obras, se estima que concluya en febrero de 2026, con una inversión de 180 millones de pesos.
El proyecto emblemático de esta Utopía será la adecuación de un avión en desuso como biblioteca física y digital. La aeronave fue adquirida en el estado de Coahuila y trasladada mediante una operación logística entre el gobierno capitalino y la alcaldía para instalarla en el predio de Magdalena Contreras.
Otro aspecto destacado es que, a un costado, se ubicará la estación Oyamel del Cablebús, que conectará con la estación Mixcoac. La obra se construye en la colonia Ampliación Lomas de San Bernabé.
El alcalde Fernando Mercado agradeció los avances logrados en apenas tres meses desde el inicio de los trabajos y subrayó que esta es una de las zonas de la alcaldía que más necesita un espacio de este tipo.
0 comments:
Publicar un comentario