Desde CDMX presentan cartelera de festivales para fin de año en Michoacán

Rebeca Marín

 

Este miércoles, desde Punto México en la Secretaría de Turismo en la Ciudad de México, las autoridades estatales y federales anunciaron la cartelera de festivales para el cierre de fin de año en el estado de Michoacán; de acuerdo a la titular de la dependencia a nivel nacional, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que son más de 15 eventos a los que pueden asistir visitantes y turistas.

 

En rueda de prensa desde la dependencia ubicada en avenida Masaryk, la funcionaria a nivel federal indicó que hay más de 15 razones para viajar a Michoacán y conocer sus pueblos mágicos, además, dijo que se debe generar un hábito de viajar por parte de los mexicanos para que puedan ver y y tener la experiencia de la cultura y tradiciones de la entidad purépecha. Agregó que ella viajará durante la Noche de Muertos para dar visto bueno a las actividades que se realizarán durante toda una semana.

 

De acuerdo al titular de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, se trata de la temporada cultural más grande de la entidad por la cantidad de eventos y festivales, por ejemplo, desde la Feria de las Carnitas en Quiroga, hasta el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), o la característica Noche de Muertos que este año también se extenderá durante una semana.

 

Algunas de las actividades son: el Festival Morelia en Boca del 3 al 5 de octubre con la degustación de vinos, además de la presencia de 14 cocineras tradicionales de Michoacán y el reconocimiento del chef mexicano Enrique Olvera. Luego, la edición 23 del FICM del 19 al 23 de octubre, y del que, a decir de Roberto Monroy, los estrenos han ganado el premio Óscar.

 

Le sigue el Ferátum en Pátzcuaro y Morelia, el festival de cine de terror del 6 al 9 de noviembre, y cuya imagen de este año, es un ajolote monstruo en el lago de Pátzcuaro. También se llevará a cabo el Festival Internacional de Música de Morelia, del 14 al 23 de noviembre en su edición 37 y cuyos países participantes son Alemania, Austria, Cuba y España, por mencionar algunos.

 

También, el Festival Internacional del Órgano de Morelia Alfonso Vega Nuñez, del 28 de noviembre al 7 de diciembre; este evento tiene la peculiaridad de exhibirse también en París o Madrid, por ejemplo. Otro evento es la Reunión Bienal Origi 2025, del 8 al 10 de octubre: un escaparate donde se presentan más de 600 marcas con indicaciones geográficas del mundo; las de Michoacán son las catrinas de Capula y el Queso Cotija.

 

En cuanto a lo deportivo, se espera la Carrera Panamericana Rally 2025, que inicia en Chiapas y tendrá una parada en Michoacán, el 13 de octubre para finalmente llegar a Zacatecas después de 4 mil kilómetros de carretera. Otro evento es el Concurso Artístico de la Raza Purépecha del 17 y 18 de octubre en Zacán. El funcionario Roberto Monroy dijo que otra festividad importante misma que catalogó como "la carta de presentación de Michoacán" es la Noche de Muertos del 24 de octubre al 2 de noviembre.

 

Es una semana de celebración, la velación es la etapa final de todo el proceso de culto de las personas que han fallecido, habrá varios talleres de armado de cosecha de flor de cempasúchil, máscaras de maderas, papel picado, figuras de azúcar, entre otras, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán.

 

Esta actividad va acompañada de los manantiales de Urandén, que son 60 cuerpos de agua que estaban por dañarse por la sequía hace un par de años. Estos estarán disponibles el 24, 25, 26 y 31 de octubre, así como el 2 de noviembre. Luego llegará el avistamiento de mariposas monarcas en los santuarios de El Rosario, Sierra Chincua, y Senguio a principios de noviembre, además de la 26 Feria de la Esfera en Tlalpujahua. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario