Fwd: Líderes del Congreso coinciden en que la Ley de Amparo requiere ajustes

Martín Aguilar

 

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja y coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, coincidieron en que la reforma a la Ley de Amparo, recientemente aprobada en el Senado, requerirá ajustes, particularmente en lo relativo al artículo transitorio introducido por el senador Huerta Ladrón de Guevara sobre retroactividad.

 

Laura Itzel Castillo reconoció que la iniciativa "tiene algunos aspectos que deberán ajustarse", pero subrayó que "es una ley muy importante y vamos a seguir adelante con ella".

 

Por su parte, Ricardo Monreal informó que la Cámara de Diputados aún no recibe la minuta procedente del Senado, y dijo que quizá es porque los senadores están realizando "una fe de erratas pero no sé qué vayan a hacer para modificar el transitorio", aunque subrayó que espera que llegue "entre lunes y martes" para ser turnada a la Comisión de Justicia.

 

Yo espero que en el trayecto del día de mañana llegue. Esto se aprobó el miércoles por la noche o el jueves por la madrugada, pero estoy esperándola para que la Comisión de Justicia proceda a la revisión integral de toda la Ley de Amparo, Ricardo Monreal.

 

El legislador morenista consideró que el artículo transitorio sobre la retroactividad será uno de los principales puntos a revisar.

 

Seguramente, en la Comisión de Justicia, lo más probable es que ese artículo se suprima o se modifique para anular la retroactividad. Ricardo Monreal

 

Monreal descartó que la Cámara Baja apruebe la minuta en fast track, y estimó que el proceso legislativo tomará entre ocho y diez días una vez recibida.

 

"Estamos a punto de elaborar los dictámenes de la Ley de Ingresos para que antes del 20 quede aprobada", dijo.

 

En materia presupuestal, el presidente de la Jucopo señaló que la Ley de Ingresos deberá aprobarse antes del 20 de octubre, plazo que consideró suficiente.

 

Consultado sobre posibles ajustes o recortes en la Cámara de Diputados, Monreal aclaró que no habrá despidos, aunque sí reasignaciones presupuestales.

 

Se van a reasignar partidas, por ejemplo, en materia educativa —como en la Universidad de Guadalajara— cultura y áreas naturales protegidas", detalló.

 

Asimismo, afirmó que el presupuesto de la UNAM está a salvo, e incluso contempla "un aumento considerable para sus planes de estudio". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario