Fwd: Sheinbaum cierra primeros 12 meses con 25 mil 848 homicidios

Martín Aguilar

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo terminó su primer año de gobierno con un total de 25 mil 848 homicidios dolosos, una reducción de 34 por ciento respecto de los 39 mil 752 asesinatos ocurridos durante los primeros 12 meses del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Sin embargo, el número de homicidios intencionales registrados entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025 es superior a los 25 mil 062 reportados durante los primeros 12 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto y casi el triple de los 9 mil 716 ocurridos en el primer tramo del sexenio de Felipe Calderón.

 

Datos de la firma TResearch, al 30 de septiembre de 2025, muestran que la estrategia de la presidenta Sheinbaum contra la violencia ha dado como resultado un promedio de 70 homicidios diarios en su primer año de gestión, lo que implica una reducción respecto a los 99 crímenes diarios que, en promedio, arrojó el primer año de López Obrador.

 

Pese la reducción, la marca está lejos de los 63 asesinatos diarios que, en promedio, ocurrieron en el arranque de la administración de Peña Nieto, los 24 del primer año de Felipe Calderón, los 28 de Vicente Fox, los 42 de Ernesto Zedillo y los 36 de Carlos Salinas de Gortari.

 

La base de datos de TResearch pone en evidencia que el total mensual de homicidios dolosos tienen una moderada, pero constante tendencia a la baja durante el primer tramo de la gestión claudista.

 

Octubre de 2024 tuvo 2 mil 645 homicidios y diciembre cerró con 2 mil 335. Enero de 2025 abrió con 2 mil 389 y bajó hasta mil 976 en abril. Entre julio y septiembre, la contabilidad cayó de mil 995 a mil 588.

 

Durante los primeros 12 meses de Sheinbaum, las tres entidades con mayor número de homicidios fueron Guanajuato (2 mil 974), Chihuahua (mil 848) y Baja California (mil 839). En tanto, los estados más pacíficos han sido Yucatán (37), Durango (58) y Coahuila (99). 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario