Profeco exhorta a no comprar boletos con Fullpass por cancelación de Afterlife

Rebeca Marín

 

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó al público a no comprar boletos con la empresa Fullpass ante su nula respuesta para compensar a los afectados de la cancelación del Festival Afterlife.

 

La dependencia hizo este llamado a la ciudadanía debido a la falta de conciliación de la boletera con los afectados por el evento que se realizaría los días 9 y 10 de mayo pasados en el Hipódromo de las Américas y que se canceló por un supuesto problema con el recinto.

 

A pesar de que la empresa se había comprometido al reembolso, no contemplaron la compensación, según lo señalado por el artículo 92 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, que indica un 20 por ciento del precio pagado. Por su parte, el diputado Carol Antonio Altamirano subrayó que el reto es alcanzar ingresos públicos por 8.7 billones de pesos para 2026, con un esfuerzo guiado por la proporcionalidad y la justicia fiscal. Llamó a los grupos parlamentarios a privilegiar el análisis técnico sobre las descalificaciones y a reconocer coincidencias: "Si hay propuestas que fortalezcan la equidad y las finanzas públicas, deben ser discutidas sin prejuicios partidarios".

 

Sumado a lo anterior, no han localizado a la empresa Fullpass Administración S.A. de C.V. en los domicilios registrados.

 

Las quejas ascienden a un total de 265 personas que no han recibido el reembolso que se les prometió, de los cuales solo 40 han obtenido una resolución satisfactoria, precisó Profeco.

 

El Festival Afterlife es un evento de música electrónica alrededor del mundo fundado en 2016, encabezado por los DJs Anyma y MRAK.

 

La página del evento todavía está activa y se pueden ver detalles de éste sin mención alguna de la cancelación o el reembolso para los usuarios.

 

"Por ello, la Profeco hace la sugerencia de no adquirir boletos con esta empresa debido a que hay cancelaciones unilaterales de los eventos y ausencia en el proceso de conciliación", mencionó la Profeco en el comunicado. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario