Rebeca Marín
El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su postura en contra de la gentrificación, al considerar que este fenómeno desplaza a los habitantes originarios de sus barrios, colonias y comunidades. En respuesta, la administración local ha puesto en marcha políticas públicas que buscan fortalecer el arraigo mediante el acceso a vivienda digna y asequible.
"Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus territorios. Por ello, impulsamos acciones concretas que permitan a jóvenes y familias trabajadoras acceder a vivienda en renta o propiedad, con precios justos y condiciones accesibles", expresó la autoridad capitalina en un pronunciamiento oficial.
Entre las medidas destacadas se encuentran programas de créditos accesibles para la mejora y construcción de vivienda, así como el impulso de esquemas de renta social para personas jóvenes. La administración también ha destinado recursos sin precedentes para garantizar que los residentes puedan continuar desarrollando su vida en sus comunidades de origen.
En cuanto al clima social que ha generado este tema, el Gobierno capitalino fue enfático en condenar cualquier acto de violencia como forma de protesta. "Esta ciudad es un espacio de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones sociales, pero rechazamos la agresión como método para resolver conflictos", señalaron.
Asimismo, hicieron un llamado a las juventudes a participar activamente en el debate sobre la gentrificación con propuestas y diálogo, y no mediante discursos de odio o prácticas discriminatorias. "La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover expresiones xenófobas. Nuestra ciudad ha sido, y seguirá siendo, un espacio de refugio y acogida para personas migrantes, sin importar su origen o situación migratoria", puntualizó el gobierno.
Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus territorios. Por ello, impulsamos acciones concretas que permitan a jóvenes y familias trabajadoras acceder a vivienda en renta o propiedad, con precios justos y condiciones accesibles, Gobierno de la Ciudad de México.
La administración subrayó que la defensa del derecho a la ciudad y al acceso a la vivienda debe realizarse en concordancia con los principios de inclusión y respeto a los derechos humanos.
"Rechazamos este fenómeno que excluye a la población de sus territorios. Por ello, impulsamos acciones concretas que permitan a jóvenes y familias trabajadoras acceder a vivienda en renta o propiedad, con precios justos y condiciones accesibles", expresó la autoridad capitalina en un pronunciamiento oficial.
Entre las medidas destacadas se encuentran programas de créditos accesibles para la mejora y construcción de vivienda, así como el impulso de esquemas de renta social para personas jóvenes. La administración también ha destinado recursos sin precedentes para garantizar que los residentes puedan continuar desarrollando su vida en sus comunidades de origen.
En cuanto al clima social que ha generado este tema, el Gobierno capitalino fue enfático en condenar cualquier acto de violencia como forma de protesta. "Esta ciudad es un espacio de derechos y libertades. Respetamos las manifestaciones sociales, pero rechazamos la agresión como método para resolver conflictos", señalaron.
Asimismo, hicieron un llamado a las juventudes a participar activamente en el debate sobre la gentrificación con propuestas y diálogo, y no mediante discursos de odio o prácticas discriminatorias. "La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover expresiones xenófobas. Nuestra ciudad ha sido, y seguirá siendo, un espacio de refugio y acogida para personas migrantes, sin importar su origen o situación migratoria", puntualizó el gobierno.
La administración subrayó que la defensa del derecho a la ciudad y al acceso a la vivienda debe realizarse en concordancia con los principios de inclusión y respeto a los derechos humanos.
0 comments:
Publicar un comentario