El ambiente político no cesa de tener constantes momentos convulsos que derivan en tensiones sociales en distintos ámbitos.
Desde Estados Unidos pende la Espada de Damocles sobre México, en cuanto a una larga lista de funcionarios en la mira de la justicia de ese país.
La noticia que causó revuelo este jueves fue la detención del boxeador Julio César Chávez Jr, por permanecer de manera ilegal en territorio estadounidense.
Además, el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, es acusado de presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
El siempre bien informado columnista Raymundo Rivapalacio retomó el tema de 300 nombres que integran una lista de mexicanos con presuntos vínculos fuera de la ley.
Además, se difundió que Ovidio Guzmán, hijo del tristemente célebre Joaquín El Chapo Guzmán, habría llegado a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump.
Su colaboración con Estados Unidos, incluyó deslindarlo de cinco cargos graves, como tráfico de fentalino, de armas y lavado de dinero.
Tal vez por eso ese ambiente de crispación social, fue aprovechado por el ex presidente Enrique Peña Nieto para reaparecer.
Lo hizo en defensa de su proyecto del nuevo Aeropuerto Internacional, cancelado por Andrés Manuel López Obrador.
Eso es lo que llama la atención, el momento en que Peña Nieto sale a la luz pública, lo que indica el fin del posible acuerdo con López Obrador.
Por si eso fuera poco, durante la conferencia de este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum de nuevo culpó a Felipe Calderón de todos los males del país.
La mandataria dijo que la administración de Calderón, era la responsable de falta de medicamentos e insumos médicos.
Previamente, las redes sociales se prendieron al máximo con la designación de Hugo López Gatell, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto al ámbito político partidista, las cosas también están que arden, por las discrepancias entre la clase política gobernante.
Las filtraciones, son cada vez más recurrentes, en cuanto a las diferencias entre la presidenta y la jefa de gobierno, Clara Brugada.
Todo ello puede detectarse en análisis de articulistas y columnistas, además de comentarios en comederos políticos que surgen de la propia voz de militantes del partido en el gobierno.
A ello se suman las polémicas iniciativas enviadas y aprobadas por el Congreso, en especial las que tienen que ver con un gobierno que espiará a los ciudadanos con el permiso de la ley.
Así el panorama conciso.
0 comments:
Publicar un comentario