Vecinos de la GAM han reportado más de 80 mil baches

Martín Aguilar

La alcaldía Gustavo A. Madero se convirtió en el 2024 en la demarcación que tuvo más reportes por baches en toda la Ciudad de México de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

Durante el año pasado, el 85.2 por ciento de los habitantes de esta alcaldía reportaron la presencia de baches en sus calles.

 

Sobre este tema, el alcalde, Janecarlo Lozano Reynoso dio a conocer que el reto es grande pues durante años hubo desatención de la carpeta asfáltica.

 

"Vamos a contratar brigadas para el bacheo pues tenemos más de 80 mil baches reportados en la nuestra aplicación, en la aplicación de la alcaldía", aseguró el alcalde.

 

El funcionario detalló que con el programa Bachetón han atendido hasta ahora 25 mil baches benefícianos a 79 colonias de Gustavo A. Madero lo cual se traduce en 100 mil metros cuadrados de baches atendidos por lo que ahora, aseguró que son la alcaldía con más baches atendidos en toda la Ciudad de México.

 

"No llegamos solo a una colonia a atender los baches de las vías primarias sino que cuando llegamos a una colonia acabamos con el 100 por ciento de los baches", aseguró.

 

El alcalde reconoció que el proceso ha sido lento pues tienen 230 colonias que atender y hasta lo que va de Mayo llevan un promedio del 60 por ciento de las colonias.

 

"Lo que no queríamos hacer era un trabajo por encima solamente en las vías principales sino atender el 100 por ciento de cada comunidad", mencionó.

 

La alcaldía determinó destinar 70 millones de pesos para el bacheo y de éstos, 40 millones están comprometidos en la planta de asfalto.

 

"Hoy tenemos graves problemas en la alcaldía éramos la alcaldía con más baches pues hubo desatención  de la carpeta asfáltica de muchos años por lo que sí vamos a contratar brigadas para el bacheo por que tenemos más de 80 mil baches reportados en la nuestra aplicación", dijo.

 

Por su parte,  el gobierno de la CDMX ha implementado este programa en todas las alcaldías, incluyendo Gustavo A. Madero, donde se han reparado más de 5,000 baches. Se ha reportado que la alcaldía ha reparado 23,000 de los 60,000 baches contabilizados, concentrando sus esfuerzos en la colonia San Felipe de Jesús, donde se encuentra el 40% de los daños.

 

El programa "Bachetón" no solo incluye la reparación de baches, sino también la conservación periódica de vialidades, incluyendo trabajos como el fresado y la carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor. Para reportar baches, se puede marcar al número *0311.

 

Durante 2024, se atendieron más de 527 mil 939 metros cuadrados de baches en toda la capital. Gustavo A. Madero fue la segunda más intervenida, donde se arreglaron 79 mil 232 metros cuadrados de carpeta asfáltica.

 

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la percepción ciudadana sobre la presencia de baches sigue siendo alta en la Gustavo A. Madero, lo que se puede medir a través de quejas constantes de automovilistas y vecinos de la demarcación.m

 

Datos del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) indican que la demarcación se coloca como la alcaldía con mayor reporte de baches, con 2 mil 460 casos desde el primero de octubre, de los cuales, aún no se han atendido 927, es decir, 37.7 por ciento de los casos.

 

Lozano Reynoso aseguró que se han restaurado cinco mil metros cuadrados de calles en 79 colonias. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario