Fue un acto de cobardía sobre la violencia durante la marcha contra la gentrificación en la CDMX: Rojo de la Vega

Martín Aguilar

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, rechazó los actos de violencia registrados durante la marcha del viernes 4 de julio en contra de la gentrificación en la Ciudad de México, y calificó como un "acto de cobardía" el daño ocasionado a negocios y bienes públicos.

 

A través de un video publicado en sus redes sociales, la alcaldesa expresó su indignación por los hechos, asegurando que lo ocurrido no fue una manifestación legítima, sino una agresión que afectó a cientos de trabajadores cuyos establecimientos fueron vandalizados.

 

"Esto no fue una protesta, fue un acto de cobardía. La violencia nunca será una forma válida de expresión. Lo que hicieron fue afectar a personas que trabajan todos los días para salir adelante", afirmó.

 

Rojo de la Vega también denunció que un grupo de manifestantes presuntamente se desvió del recorrido oficial de la marcha y acudió hasta las inmediaciones de la sede de la alcaldía Cuauhtémoc, donde -según sus declaraciones- se realizaron disparos al aire, aunque no se ha confirmado oficialmente la veracidad de este hecho por parte de autoridades capitalinas.

 

"Se desviaron kilómetros de las colonias por donde marchaban solo para venir a disparar frente a la alcaldía. ¿Qué mensaje querían mandar? ¿A quién le incomoda que estemos poniendo orden?", cuestionó la alcaldesa.

 

Asimismo, sugirió que los actos violentos podrían haber sido financiados por intereses desconocidos, aunque no presentó pruebas al respecto. "¿Quién está detrás de esto? ¿Qué propósito tienen?", planteó.

 

Durante la manifestación, también se reportaron daños a patrullas, mobiliario urbano y comercios, sin que hasta el momento se haya dado a conocer un balance oficial de detenidos o lesionados.

 

El gobierno capitalino y distintas autoridades han reiterado el respeto al derecho a la libre manifestación, aunque han condenado los hechos violentos que desvirtúan el sentido de las protestas sociales. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario