ONU-DH pide a México que investigue con estándares internacionales el caso de crematorio en Juárez

Martín Aguilar

 

La Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo este viernes un llamado a que las autoridades mexicanas realicen una "investigación eficaz" y con estándares internacionales para esclarecer el hallazgo de 383 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua.

 

En su cuenta de X, antes Twitter, la ONU expresó su solidaridad con las familias de las personas cuyos cuerpos se hallaron dentro del crematorio sin incinerar y exhortó a que las autoridades respeten sus derechos conforme a los estándares del informe de Relatoría emitida por el mismo organismo internacional, el cual enfatiza que el respeto a los muertos no es una concesión moral, sino una obligación jurídica.

 

"La protección de los restos humanos debe estar garantizada por protocolos claros que eviten su deterioro, pérdida o manipulación. La negligencia institucional también puede constituir una forma de violencia estructural", destaca el informe de la Relatoría. Además recomienda que todos los Estados elaboren principios rectores para garantizar la protección post mortem basada en derechos humanos

 

Entre los estándares que el informe considera ineludibles están la aplicación del Protocolo de Minnesota para la investigación forense, la identificación con códigos únicos, el uso de bolsas mortuorias y registros fotográficos, así como la trazabilidad de cada cuerpo. "Estas prácticas permiten no solo preservar la evidencia en casos de posibles delitos, sino también garantizar el derecho de las familias a conocer la verdad y dar sepultura digna a sus seres queridos, según sus creencias religiosas o culturales", afirma.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el jueves que ya se investiga este asunto, pero pidió que las autoridades responsables den a conocer mayor información.

 

"Ante el hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de #CiudadJuárez, nos solidarizamos con las familias. Llamamos a realizar una investigación eficaz y a respetar los derechos de las personas fallecidas, conforme a los estándares del informe de Relatoría ONU", escribió ONU-DH en la red social. 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario