Martín Aguilar
La fracción de Morena en el Congreso capitalino señaló que no tiene elementos para verificar la eventual renuncia de Guillermo Calderón de la dirección del Sistema de Transporte Colectivo Metro, pero confió en que Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, designará al mejor perfil para ocupar ese cargo.
El sábado por la noche circuló una carta firmada por el funcionario actual en la que dio a conocer que dejaba la titularidad de ese organismo a partir del 5 de mayo, pero el gobierno capitalino sigue sin dar por bueno ese documento.
Brenda Ruiz, vicecoordinadora de la bancada del partido oficial en el Congreso de la Ciudad de México, participó en la conferencia de prensa "La Chilanguera", en la que precisó que aún no existe información oficial sobre la misma, por lo que esperarán a este martes para saber si hay o no relevo en ese medio de transporte.
"No creo que se vaya en medio de este tema de los pinchazos; en caso de confirmarse, Guillermo Calderón tendrá sus razones, ya se inauguró la primera etapa de la Línea 1 y en caso de confirmarse, seguramente y así será, la Jefa de Gobierno nombrará al mejor perfil posible para la Dirección del Metro", expresó la legisladora.
Sobre el eventual nombramiento de Adrián Ruvalcaba como sustituto del actual director del Metro, la legisladora lo calificó de un extraordinario funcionario público y, en caso de que la jefa de gobierno así lo decida, haría un "gran papel" al frente de ese medio de transporte.
En otro tema, la legisladora anunció que desde este lunes la fracción de Morena inicia una campaña para combatir la desinformación sobre los pinchazos en el Metro, promovida -dijo- principalmente por Acción Nacional.
Las y los diputados locales de ese movimiento recorrerán las instalaciones del STC para dar a conocer puntualmente los detalles, acciones y protocolos aplicados por el gobierno de la metrópoli, a fin de garantizar la seguridad de los pasajeros.
La legisladora calificó de "miserable y faccioso" el uso que la oposición le dio al asunto, y siguió la versión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de que a raíz de estas agresiones no hubo secuestros, trata de personas o abuso sexual.
Opinó que los tuits y videos difundidos en redes sociales son "mezquinos" y recordó que, de los 33 casos de pinchazos registrados en el Metro, 15 coinciden con las características de un pinchazo y sólo cuatro personas afectadas acudieron a denunciar.
Finalmente, el diputado Paulo García pidió al PAN evitar el amarillismo para construir una situación de pánico, por lo que le propuso que si quiere ayudar invite a las y los ciudadanos a interponer las denuncias.
0 comments:
Publicar un comentario