Ya son más de nueve mil investigaciones por lesiones en accidentes viales en la CDMX

Martín Aguilar

En los últimos cincos años, la Ciudad de México sumó nueve mil 629 carpetas de investigación por lesiones culposas en accidentes viales, donde el responsable fue detenido.

Cuatro de cada 10 de estas indagatorias se concentraron en las alcaldías Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. Madero, de acuerdo con datos de la Fiscalía capitalina.

Iztapalapa es la demarcación con más investigaciones con mil 705; le sigue Venustiano Carranza, con mil 91, y Gustavo A. Madero, con 964, acumulando 39 por ciento de las carpetas abiertas entre 2020 y la segunda semana de abril de este año.

Sin embargo, existen casos en la cifra negra como el de Antonio Armando, quien en 2020 fue atropellado afuera de una secundaria pública en la colonia El Sifón, de Iztapalapa.

El joven trabajaba en un local de dulces frente al plantel, donde había una base irregular de combis. Al cruzar la calle, la unidad, que circulaba muy rápido, lo atropelló, pasando una de sus llantas sobre su pie izquierdo.

"Sólo me acuerdo que sentí el golpe, vi que todo se movía, y el dolor más fuerte fue en mi pie. Era la hora de la salida de la secundaria, y había muchos niños. El de la combi iba vacío, se detuvo y me llevó al hospital. Yo no quise denunciar, pero sí tuve el yeso muchos meses, porque aparte llegó la pandemia", relató.

Antonio estima que pasó poco más de cuatro meses con una férula y estuvo más de un año caminando con ayuda de un bastón y evitó denunciar los hechos porque el conductor no se dio a la fuga y lo llevó a emergencias. Además de que la policía capitalina nunca llegó.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía, 2020 fue el año con menos carpetas de investigación con mil 571, mientras que para 2021 se reportaron mil 578 investigaciones con detenidos, debido a la pandemia y el aislamiento.

Al año siguiente las cifras aumentaron 73 por ciento, con dos mil 162 carpetas de investigación, la incidencia se mantuvo en 2023, con dos mil 75 indagatorias y para 2024, las cifras descendieron a mil 776.

Estas carpetas de investigación se pueden entender cuando hay una persona que conduce algún vehículo, acaba de impactar a otro o atropellar a un peatón y esa persona resultó lesionada

Eduardo Gómez Chávez, abogado de la organización Compensa a Víctimas A.C., explicó que las carpetas de investigación con un detenido de por medio se inician por los Ministerios Públicos de cada alcaldía, cuando el responsable es detenido en flagrancia o por caso urgente. Estas indagatorias son nutridas con entrevistas de testigos, dictámenes periciales o documentos relacionados.

"Entonces en ese momento cualquier persona o algún policía detiene al conductor y lo lleva ante el Ministerio Público, en calidad de detenido, y entonces el MP inició la carpeta de investigación y recaba las entrevistas del policía, de la persona detenida, de los testigos, de peritos en materia de tránsito de vehículos, etcétera", detalló el abogado.

Las alcaldías que concentran menos investigaciones respecto a lesiones de tránsito en el periodo 2020 a 2025, son Magdalena Contreras con 85; Cuauhtémoc con 100; y Milpa.

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario