Queda instalada la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social

08/10/18.



Por Pedro Moreno.

 

• Uno de los objetivos principales es la armonización de lo establecido en la Constitución Política de la Ciudad con las leyes locales.

 

Ciudad de México. - Con la premisa de crear el mejor marco laboral para los trabajadores de la Ciudad de México, quedó instalada la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social del Congreso de la Ciudad de México, que preside la diputada Margarita Saldaña Hernández, del Grupo Parlamentario del PAN.

 

Luego de quedar formal y legalmente instalada, la presidenta de la Comisión indicó que se trabajará de manera propositiva con lo establecido en la Constitución Política local, en especial lo referente al artículo 123, párrafo segundo, apartado A, fracción XXXI y apartado B, primer párrafo y fracciones IV, párrafo segundo y XXIII, párrafo segundo y tercero, porque da paso a un asunto trascendental para los habitantes que son fuerza laboral y productiva de esta ciudad.


"Por primera vez en la historia de nuestro país, existe un Congreso con facultades para legislar explícitamente en materia laboral, lo que nos permitirá crear leyes que regulen aspectos fundamentales para la fuerza laboral de los habitantes de la ciudad", destacó la legisladora.

 

En ese sentido, Margarita Saldaña indicó que se tiene el compromiso de trabajar en generar las mejores oportunidades de desarrollo y bienestar para quienes son la mayor fuerza económica de la ciudad, "nuestro reto es lograr la creación del mejor marco jurídico posible, estamos obligados a generar las mejores condiciones laborales en materia de género y un salario digno".

 

En tanto, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Paula Castillo Mendieta destacó que por primera vez, el Congreso tiene la enorme encomienda de crear y elaborar la Ley Laboral local, ello, luego de la promulgación de la Carta Magna de la Ciudad de México, "debemos tutelar los derechos de los trabajadores de la capital, con contratos laborales dignos, velar por las trabajadoras del hogar, regular el trabajo informal, así como la autonomía sindical y el total de todas las personas prestadoras de servicios que contribuyen al desarrollo económico de esta Ciudad".

 

Por lo anterior, la legisladora sostuvo que el compromiso es el de garantizar un salario digno, la cobertura de la seguridad social para el total de los más de 4 millones de personas trabajadoras y el de sus familias; y el de la capacitación en materia de nuevas tecnologías de la información.

 

Durante su intervención, el diputado de Morena, Alberto Martínez Urincho destacó que el tema laboral, es de enorme relevancia ya que se tendrá que armonizar y construir todo el andamiaje constitucional y jurídico que normará las relaciones de los trabajadores en la Ciudad de México.

 

En ese sentido, el legislador sostuvo que están obligados a proponer las mejores iniciativas y figuras jurídicas que benefician a todos los trabajadores, así como las instituciones que garanticen el pleno cumplimiento de los derechos laborales contenidos en la Constitución local.

 

Finalmente, la diputada de Morena, Leticia Varela Martínez aseguró que, "temas como los derechos de los trabajadores, salario bien remunerado, impulso a pequeños y medianos empresarios como generadores de bienestar social y autoempleo, forman parte de nuestra plataforma política, así que no debe existir duda alguna de que estaremos trabajando arduamente en pro de que se cumplan a cabalidad y de manera progresista".


La legisladora sostuvo que la Ciudad de México requiere de toda la atención en la problemática sobre seguridad social para las trabajadoras domésticas, acoso laboral y salarios dignos.

 

 

--o0o--


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario