EU cierra su frontera al ganado mexicano por causa del gusano barrenador

Rebeca Marín

En medio de las negociaciones que se realizaban con México y de manera sorpresiva, el gobierno de Estados Unidos anunció este domingo el cierre de sus fronteras a la exportación de ganado mexicano debido a los casos de gusano barrenador.

 

"Anuncio la suspensión a las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada de la frontera sur de Estados Unidos, con efecto inmediato", anunció la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins en su cuenta de X.

 

Poco después del anuncio, el secretario de Agricultura en México, Julio Berdegué, calificó este anuncio como una medida unilateral que --según el funcionario mexicano --estará vigente por 15 días y afirmó que ello "no "contribuye" a la estrategia conjunta contra esta plaga.

 

"Hace unos minutos hablé con la secretaria de Agricultura de los EEUU. Me comunicó que se cerraría la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador", escribió en su cuenta de X

 

Contrario a ello, la funcionaria de la administración Trump, no fijó plazo y aseveró que la medida se mantendrá hasta que se controle la propagación del gusano barrenador pues explicó que se trata de un asunto de seguridad nacional para su país.

 

La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación –agregó-.es un asunto de seguridad nacional de suma importancia.

 

Recalcó que no se trata de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal.

 

Los gobiernos de Estados Unidos y México analizaban una estrategia conjunta para enfrentar y erradicar esta plaga pero este domingo, el gobierno de Trump decidió cerrar sus fronteras al ganado procedente de nuestro país.

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, advirtió que la última vez que "esta devastadora plaga invadió Estados Unidos" , la industria ganadera de ese país tardó 30 años en recuperarse.

 

"Esto no puede volver a suceder", afirmó

 

Justificó que pese a los s esfuerzos conjuntos entre México y Estados Unidos para interceptar y erradicar el gusano barrenador, el incremento de esta plaga obliga a tomar medidas más severas "con efecto inmediato" por lo cual se restringirá el acceso de "ganado vivo" procedente de México.

 

"Se ha observado un avance inaceptable de esta mosca parásita mortal hacia el norte. Con efecto inmediato, se restringirán las importaciones de productos de animales vivos originarios o en tránsito en México", sentenció

 

Brooke L. Rollins, detalló que la medida alcanza la suspensión de las importaciones de ganado vivo, caballos y bisontes a lo largo de la frontera sur, debido a la continua y rápida propagación del gusano barrenador hacia el norte en México.

 

"El GBN se ha detectado recientemente en granjas remotas con mínimo movimiento de ganado, incluso en zonas tan al norte como Oaxaca y Veracruz, a unos 1125 kilómetros de la frontera con EU", detalló. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario