ABM destaca solidez del sistema bancario, pese a acusaciones a CIBanco e Intercam

Rebeca Marín

 

Pese a las restricciones anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra CIBanco e Intercam Banco, la Asociación de Bancos de México (ABM) aseguró que el sistema bancario nacional se mantiene sólido, opera con normalidad y no enfrenta afectaciones estructurales.

 

Durante una reunión celebrada este lunes entre el Comité de Asociados de la ABM y autoridades como la Secretaría de Hacienda, la CNBV, el Banco de México (Banxico) y la Procuraduría Fiscal de la Federación, se reiteró que las acciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) están limitadas a dos instituciones.

 

El presidente de la ABM, Emilio Romano, señaló que, bajo el esquema de coordinación binacional vigente, no se prevén nuevas medidas hacia otros bancos mexicanos.

 

De acuerdo con el organismo, la intervención de las autoridades regulatorias en CIBanco e Intercam es de carácter operativo y temporal, con el objetivo de garantizar la continuidad de sus servicios, proteger a los ahorradores y preservar la estabilidad financiera.

 

Además, precisó que las disposiciones de FinCEN entrarán en vigor el próximo 21 de julio y aplicarán únicamente a transacciones realizadas con entidades financieras o empresas de servicios monetarios en Estados Unidos. Sin embargo, las operaciones dentro de México o con otras jurisdicciones no están restringidas.

 

"No existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral, y fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025", señaló la ABM.

 

Asimismo, se subrayó que todas las obligaciones contractuales siguen vigentes y deben cumplirse conforme a los términos pactados, incluyendo operaciones con derivados, créditos y garantías.

 

Por su parte, representantes de Banxico confirmaron que el sistema financiero nacional cuenta con niveles amplios de liquidez, lo que garantiza la capacidad de los bancos para cumplir sus compromisos y operar con normalidad.

 

Esta posición permite preservar la estabilidad de los mercados financieros ante cualquier episodio de incertidumbre.

 

Por último, la ABM refrendó su compromiso de mantener una comunicación constante con las autoridades, tanto nacionales como internacionales, así como con los usuarios de la banca.

 

"La banca mexicana opera con normalidad, responsabilidad, firmeza y en estricto apego a la legalidad, y México cuenta con un sistema bancario robusto, con una regulación sólida y alineada a los más altos estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas", concluyó el organismo. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario