Rebeca Marín
Con el objetivo de fortalecer la normatividad, la convivencia y la seguridad en los establecimientos restauranteros de la capital, la Secretaría de Gobierno (SECGOB), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) firmaron este miércoles un convenio de colaboración.
El acuerdo busca que los restaurantes de la Ciudad de México operan bajo criterios de responsabilidad social y respeto a sus comunidades, evitando prácticas que puedan generar conflictos vecinales o vulnerar derechos fundamentales.
Durante la firma del convenio, realizada en el Salón Independencia del Edificio de Gobierno, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó que esta alianza tiene como eje central garantizar entornos seguros y armónicos en los espacios de convivencia nocturna.
"Queremos que los restaurantes funcionen de manera responsable: que no se venda alcohol a m
enores, que se evite el consumo de sustancias psicoactivas, que se respete el horario de cierre y que no haya afectaciones por ruido, estacionamiento o fiestas fuera de los locales", subrayó Cravioto.
También enfatizó la importancia de cuidar a las y los comensales, especialmente a las mujeres, mediante la instalación de botones de alerta, puntos seguros y medidas de protección dentro de los establecimientos. Asimismo, hizo un llamado a revisar la operación de empresas de seguridad privada y valet parking contratadas por los negocios.
Como parte de este esfuerzo institucional, Cravioto informó que en los últimos meses se han realizado más de 2 mil visitas de inspección en establecimientos con venta de alcohol en la ciudad, de las cuales 512 derivaron en suspensiones temporales por incumplimiento de la normatividad. Estas acciones se han dado principalmente por venta fuera de horario, exceso de ruido o condiciones inseguras para las personas asistentes.
En el marco del programa La Noche es de Tod@s, el funcionario aseguró que las verificaciones no son arbitrarias, sino que responden a denuncias ciudadanas, y que este convenio permitirá realizar visitas previas para dialogar con los responsables antes de proceder a sanciones.
Por su parte, el presidente de la Canirac en la Ciudad de México, Jack Sourasky Olmos, celebró la apertura institucional y aseguró que este convenio representa una herramienta efectiva para construir una industria restaurantera más ordenada, segura y comprometida con su entorno.
"La industria restaurantera es mucho más que mesas y cocinas: es empleo, cultura, identidad y comunidad. Asumimos los compromisos del convenio con seriedad, porque mejorar el entorno urbano, evitar la venta de alcohol a menores y cuidar a quienes trabajan con nosotros son principios éticos, no solo obligaciones legales", expresó.
Sourasky destacó también la creación de una mesa permanente de trabajo entre gobierno y sector restaurantero, en la que se podrán tratar inquietudes del gremio con transparencia y soluciones concretas.
Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad de México reitera su disposición para equilibrar la vida nocturna y el desarrollo económico con la paz y el bienestar de las comunidades capitalinas.
0 comments:
Publicar un comentario