Brugada va en defensa total del suelo verde

Martín Aguilar

 

Al presentar los avances de la Estrategia Integral de Protección y Recuperación del Suelo Verde, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reiteró el compromiso de su administración con la defensa irrestricta de las áreas de conservación ante el crecimiento de la mancha urbana.

 

En conferencia de prensa, Brugada destacó que el 59% del territorio capitalino corresponde a zonas verdes y áreas de conservación, las cuales juegan un papel fundamental para enfrentar el cambio climático, garantizar la infiltración de agua y proteger la biodiversidad.

 

"Tenemos el Bosque de Agua que garantiza la infiltración de agua para la ciudad. También es ahí donde se defiende a la Ciudad de México del cambio climático. Esta zona de conservación, que rodea el sur, oriente y poniente de la ciudad, es vital para nuestra supervivencia", afirmó.

 

La mandataria detalló que estas zonas comprenden 88 mil hectáreas, las cuales infiltran el 70% del agua que alimenta los acuíferos capitalinos. Gracias a ello, señaló, no se ha registrado una crisis generalizada por escasez de agua en la ciudad.

 

Además, resaltó que el suelo de conservación alberga el 2% de la biodiversidad mundial y el 11% de la biodiversidad nacional, además de 27 áreas naturales protegidas, 26 reservas comunitarias, 44 barrancas, 12 ríos vivos, 3 lagos y 34 humedales.

 

Por ello, Brugada Molina anunció una política de "cero tolerancia" al crecimiento urbano en estas zonas:

 

"Cero invasiones a la zona verde. Cero permisos de crecimiento. Ningún desarrollo más en las zonas de conservación. La Ciudad de México no permitirá perder ni un metro más de suelo verde", declaró.

 

Entre las acciones para proteger estos espacios se encuentra la creación del Gabinete Verde, integrado por diversas dependencias con capacidades de diagnóstico, vigilancia satelital y atención en tiempo real a afectaciones en territorio.

 

Durante su participación, la secretaria del Medio Ambiente, Laura Álvarez Icaza, presentó el informe de avances de la estrategia, basada en cuatro ejes: articulación interinstitucional, detección, atención y contención, y prevención.

 

Informó que el Gobierno capitalino ha invertido 562 millones 230 mil pesos en el fortalecimiento de núcleos agrarios y otras acciones de protección ambiental. Asimismo, destacó que gracias al uso de tecnología satelital, se han detectado construcciones irregulares y desactivado células delictivas dedicadas a la venta ilegal de suelo verde.

 

"Hay grupos que ofrecen terrenos en zonas de conservación hasta en 700 mil pesos. Es un fraude. No se dejen engañar: el Suelo Verde de la Ciudad de México no está en venta", advirtió Álvarez Icaza.

 

Finalmente, la jefa de Gobierno hizo un llamado a la ciudadanía a no adquirir terrenos irregulares en áreas protegidas y reiteró que su administración continuará reforzando las medidas de control territorial y preservación ambiental. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario