Google es condenado a pagar 425 mdd por recopilación fraudulenta de datos

Rebeca Marín

 

Google fue condenado el miércoles en Estados Unidos a pagar 425.7 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco, informaron los medios de comunicación estadounidenses.

 

El gigante de Internet fue declarado culpable de violar la privacidad por seguir recopilando datos privados de estos usuarios de aplicaciones en teléfonos inteligentes, a pesar de que habían desactivado esta opción, concluyó el jurado.

 

"Este caso trata sobre la interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles", denunciaron los abogados en una demanda colectiva presentada en julio de 2020.Google fue condenado el miércoles en Estados Unidos a pagar 425.7 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco, informaron los medios de comunicación estadounidenses.

 

El gigante de Internet fue declarado culpable de violar la privacidad por seguir recopilando datos privados de estos usuarios de aplicaciones en teléfonos inteligentes, a pesar de que habían desactivado esta opción, concluyó el jurado.

 

"Este caso trata sobre la interceptación ilegal por parte de Google de la actividad privada de los consumidores en aplicaciones móviles", denunciaron los abogados en una demanda colectiva presentada en julio de 2020.

 

Asimismo, este miércoles la autoridad francesa de protección de datos comunicó el miércoles que multó a Google, de Alphabet, con 325 millones de euros (381 millones de dólares) por mostrar indebidamente anuncios a los usuarios de Gmail y utilizar cookies, en ambos casos sin el consentimiento de los usuarios de cuentas de Google.

 

La Commission Nationale de l'Informatique et des Libertés (CNIL) también dio a Google un plazo de seis meses para garantizar que ya no se muestren anuncios entre los correos electrónicos en las bandejas de entrada de los usuarios de Gmail sin consentimiento previo, y que los usuarios den su consentimiento válido a la creación de una cuenta de Google para la colocación de rastreadores de anuncios.

 

En caso contrario, tanto Google como su filial irlandesa tendrían que pagar una multa de 100 mil euros por día de retraso, según informó la CNIL en un comunicado.

 

Un portavoz de Google dijo que la empresa estaba revisando la decisión y afirmó que los usuarios siempre han podido controlar los anuncios que ven en sus productos.

 

En los últimos dos años, Google ha realizado actualizaciones para abordar las preocupaciones de la comisión, incluyendo una forma fácil de rechazar los anuncios personalizados al crear una cuenta de Google, y cambios en la forma en que se presentan los anuncios en Gmail, dijo el portavoz 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario