Protesta de locatarios “revienta” sesión en Congreso de CDMX por programas de abasto

Rebeca Marín

 

En el pleno del Congreso de la Ciudad de México se trató el conflicto de los programas de abasto entre diputados locales y los locatarios de mercados públicos, que exigen terminar las jornadas de abasto popular de legisladores, con personas afines a Movimiento Ciudadano que estaban presentes en las galerías y por el desorden que provocaron causaron se diera por terminada la sesión del miércoles, al considerar la presidencia de la Mesa Directiva que no había condiciones para continuar.

 

Comerciantes, invitados por MC, prácticamente "reventaron" el trabajo legislativo del día, que se levantó entre gritos y pancartas.

 

En el momento en que se discutía un punto de acuerdo presentado por el coordinador de los diputados de la denominada bancada Naranja, Royfid Torres González, para exigir que se suspendan definitivamente los programas de abasto popular, los gritos de los comerciantes desde las gradas del recinto de Donceles y Allende causaron un ambiente de tensión en la sesión.

 

La presidenta en turno de la Mesa Directiva, la morenista Yuriri Ayala, quien argumentó que no había condiciones para seguir en la discusión, levantó la sesión, mientras que los comerciantes gritaban consignas y mostraban pancartas.

 

Desde hace semanas el asunto polarizó a los congresistas, porque en tanto que los locatarios comenzaron con sus protestas en este 2025, los programas tienen muchos años y son implementados por todos los partidos, lo que ha llevado a intercambiar acusaciones entre las partes, con un MC que afirma que no ejecuta esa práctica de comercio que califica desleal.

 

Royfid Torres en el uso de la tribuna, aseguró que hay más de 77 mil locatarios en la capital del país y abastecen a cerca del 33 por ciento de los hogares.

 

Sostuvo que los programas de diputados locales no ayudan a las familias citadinas sino que terminan por afectarlas, porque por un día que compren barato les pueden subir los precios todo el resto del mes.

 

Refrendó que no pueden competir con los legisladores locales, que utilizan recursos públicos para hacer estos programas, que tiene fines políticos y, precisó que MC no participa ni participará en estas jornadas de abasto que afectan a los mercados.

 

Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva del Poder Legislativo local, el diputado del PVEM, Jesús Sesma Suárez, al pedir hacer uso de la tribuna con la representación de su partido, aprovechó para acusar que no hay ninguna deslealtad en tratar de ayudar a los ciudadanos, porque además no se obtienen ganancias de estas jornadas y sentenció que lo que sí es competencia desleal son los grandes supermercados y cadenas de autoservicio y ahí MC no ha dicho nada.

 

Entre las intervenciones de los legisladores, los locatarios gritaron e incluso hubo algunos insultos contra los representantes populares, por lo que finalmente la coordinadora del grupo parlamentario de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, solicitó que se levantara la sesión, ante la evidente incomodidad por el tema que se trataba.

 

Posteriormente, en conferencia de prensa, junto con gente de MC, los representantes del Movimiento Plural de Mercados Públicos amenazaron con colapsar las calles de la Ciudad de México el próximo 14 de septiembre por la noche.

 

Afirmaron que no darán a conocer los puntos en los que instalarán plantones, pero serán más de 200 lugares, con lo que amenazan con colapsar a la capital del país en vísperas del festejo del 15 de septiembre.

 

Luego de reconocer que algunos de sus integrantes son militantes de Movimiento Ciudadano, señalaron que su exigencia es que se termine totalmente con las jornadas de abasto popular y que todos los legisladores se comprometan a ello. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario