En los contratos del Presupuesto Participativo 2024, Nancy Núñez debe de comprobar gastos

Rebeca Marín

 

A través de una investigación del Órgano Interno de Control (OIC) de la alcaldía Azcapotzalco, la administración de la morenista, Nancy Núñez, tendrá que justificar gastos en contratos presuntamente destinados a obras de mejora a la comunidad por el Presupuesto Participativo 2024 que recibió la edil y entregó obras a destiempo en varias unidades territoriales.

 

En la investigación A-02/2025 el OIC inició el tercer trimestre de 2025 una auditoría al concepto Adquisiciones, arrendamientos y Prestación de Servicios 2024, que involucra los primeros tres meses de gobierno de Nancy Núñez en Azcapotzalco. En los primeros resultados observados, la autoridad revisó contratos del Presupuesto Participativo 2024, dónde el OIC arrojó que "Falta de documentación comprobatoria que acredite la prestación de los servicios requeridos por la Dirección General de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, (…) por un importe total de 3 millones 170 mil 63 pesos".

 

Este monto corresponde a dos contratos, dónde el documento DGAF/DCCM/ADC/105/2024 equivale a 1 millón 995 mil 200 pesos en los que la alcaldía no presentó pruebas fotográficas de las obras del Presupuesto Participativo. Mientras que tres contratos que suman 1 millón 174 mil 853 pesos, un documento que presuntamente se suspendió, la alcaldía no presentó las pruebas suficientes para confirmar lo dicho.

 

El Presupuesto Participativo es una medida por la que la población propone ante las alcaldías proyectos de mejora comunitaria en sus colonias y que son validadas por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Cada año se lleva a cabo, pero en 2024 debido a las elecciones y los cambios de administración, varios proyectos los heredó el gobierno de Nancy Núñez, que aún en enero y febrero entregó las obras a pesar de que la fecha límite fue en diciembre. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario