Cdmx, noviembre 15 de 2025.
Asi mismo, el funcionario condenó los actos violentos y aseguró que no se había visto un grupo organizado como este en otras manifestaciones previas.
En cuanto a los elementos de la SSC lesionados, Vázquez Camacho informó que 60 Policias fueron atendidos en el lugar por presentar lesiones menores; mientras que 40 efectivos requirieron traslado al hospital para su atención médica, de los cuales 36 presentaron contusiones o cortaduras menores, y 4 presentan traumatismo y heridas que no ponen en riesgo su vida.
El Secretario Pablo Vázquez detalló que se efectuó la detención de 20 personas, quienes posteriormente fueron presentadas ante el Ministerio Público, así como otros 20 fueron remitidos por faltas administrativas.
Igualmente, el funcionario señaló que al menos 20 civiles resultaron heridos durante la manifestación, por lo que invitó a las personas a presentar las denuncias correspondientes.
Por lo que se refiere a posibles abusos cometidos por los uniformados, Vázquez Camacho respaldó a la corporación y afirmó que actuaron conforme a los protocolos establecidos.
Ante los hechos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Estado de Tabasco, donde encabezaba la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior, se pronunció al respecto, manifestando que la violencia no es la vía para exigir inconformidades, sino que se debe expresar de manera pacífica.
Pedro Moreno
* Al término de la marcha, desde Tabasco, a Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció al respecto.
* La violencia no es la vía para exigir inconformidades, sino que se debe expresar de manera pacífica: Sheinbaum.
Este sábado 15 de noviembre por la tarde, Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, dió a conocer que, como resultado de la marcha de la Generació, se registró un saldo de 100 policías lesionados, 20 civiles heridos y 40 personas detenidas, dirante las agresiones registradas en el Zócalo capitalino.
Asi mismo, el funcionario condenó los actos violentos y aseguró que no se había visto un grupo organizado como este en otras manifestaciones previas.
En cuanto a los elementos de la SSC lesionados, Vázquez Camacho informó que 60 Policias fueron atendidos en el lugar por presentar lesiones menores; mientras que 40 efectivos requirieron traslado al hospital para su atención médica, de los cuales 36 presentaron contusiones o cortaduras menores, y 4 presentan traumatismo y heridas que no ponen en riesgo su vida.
El Secretario Pablo Vázquez detalló que se efectuó la detención de 20 personas, quienes posteriormente fueron presentadas ante el Ministerio Público, así como otros 20 fueron remitidos por faltas administrativas.
Igualmente, el funcionario señaló que al menos 20 civiles resultaron heridos durante la manifestación, por lo que invitó a las personas a presentar las denuncias correspondientes.
Por lo que se refiere a posibles abusos cometidos por los uniformados, Vázquez Camacho respaldó a la corporación y afirmó que actuaron conforme a los protocolos establecidos.
Además, puntualizó que no había presencia de la Policía en la plancha del Zócalo hasta que los manifestantes derribaron las vallas de Palacio Nacional, por lo que se efectuó el despliegue.
Por su parte, César Cravioto. Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, reprobó la agresión registrada durante la manifestación y acusó que la convocatoria inició desde la derecha, manifestando:
"Respetamos la libre manifestación, y en la Ciudad de México se respetan las garantías individuales. Y reprobamos la manera en que se condujeron algunos manifestantes"
También, el Secretario Cravioto aseguró que la reacción de los Policías fue para proteger Palacio Nacional, la Suprema Corte y repeler las agresiones.
Por su parte, César Cravioto. Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, reprobó la agresión registrada durante la manifestación y acusó que la convocatoria inició desde la derecha, manifestando:
"Respetamos la libre manifestación, y en la Ciudad de México se respetan las garantías individuales. Y reprobamos la manera en que se condujeron algunos manifestantes"
También, el Secretario Cravioto aseguró que la reacción de los Policías fue para proteger Palacio Nacional, la Suprema Corte y repeler las agresiones.
Al respecto, el funcionario detalló: "Si no hubiera habido manifestantes que se hubieran intentado saltar las vallas, si no hubiera habido manifestantes que jalaron hasta quitar una buena parte de la valla; no hubiera pasado nada, hubiéramos dicho 'saldo absolutamente blanco', entonces la responsabilidad de ninguna manera es de las fuerzas policiacas de la Ciudad, la responsabilidad es de quienes azuzaron a la violencia", acusó.
A pesar de que la marcha inició de manera pacifica hasta su culminación en el Zócalo capitalino, integrantes encapuchados del Bloque Negro comenzaron a derribar las vallas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional, ya que contaban con herramientas y cuerdas. Una vez que lograron reventar las vallas instaladas comenzaron a agredir a golpes a los elementos de la SSC capitalina que se encontraban reforzando el cerco de seguridad.
A pesar de que la marcha inició de manera pacifica hasta su culminación en el Zócalo capitalino, integrantes encapuchados del Bloque Negro comenzaron a derribar las vallas que se instalaron alrededor de Palacio Nacional, ya que contaban con herramientas y cuerdas. Una vez que lograron reventar las vallas instaladas comenzaron a agredir a golpes a los elementos de la SSC capitalina que se encontraban reforzando el cerco de seguridad.
Mientras tanto, en redes sociales circularon videos en los que se observa la agresión cometida en contra de los uniformados; sin embargo, también se registraron eventos en los que Policías violentan a civiles.
Los disturbios también se utilizaron extintores y presunto gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, lo que provocó que decenas de personas comenzaran a dispersarse.
Los disturbios también se utilizaron extintores y presunto gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes, lo que provocó que decenas de personas comenzaran a dispersarse.
Ante los hechos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Estado de Tabasco, donde encabezaba la entrega de tarjetas de la Beca Benito Juárez de Educación Media Superior, se pronunció al respecto, manifestando que la violencia no es la vía para exigir inconformidades, sino que se debe expresar de manera pacífica.
Por lo que la mandataria destacó: "Decimos no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacifica, nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífica".
Además, señaló que había poca participación de jóvenes pese a que se hizo el llamado desde este grupo para mostrar inconformidades: "Dice que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes".
0 comments:
Publicar un comentario