El STPRM se integra al Sistema Nacional de Competencias

Rebeca Marín

 

En el Auditorio Eduardo Soto Innes, se llevó a cabo la develación de la placa que acredita al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE), fortaleciendo la profesionalización y reconocimiento de competencias de la fuerza laboral en la industria petrolera del país.

 

El evento fue encabezado por el Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto, Secretario General del Comité Ejecutivo General del STPRM y por la Mtra. María Guillermina Alvarado Moreno, además de representantes sindicales, directivos y personal de capacitación del sector.

 

La acreditación se materializa a través del Sistema Integral de Capacitación, Certificación y Acreditación (SisInteCCA), modelo que impulsa la formación, evaluación y reconocimiento del talento humano en condiciones reales de operación. Con su incorporación al Sistema Nacional de Competencias (SNC), el STPRM suma una capacidad significativa para fortalecer la productividad, la seguridad y el desarrollo profesional en una industria estratégica para la soberanía energética del país.

 

"Reconocer las competencias del talento que sostiene a nuestra industria energética es una decisión que beneficia directamente a México", destacó la Mtra. Guillermina Alvarado Moreno. "La certificación no solo valida saberes, también eleva la seguridad, la calidad y la dignidad laboral."

 

Por su parte, el Ing. Luis Ricardo Aldana Prieto señaló que el STPRM refuerza su compromiso histórico con la capacitación continua de sus trabajadores: "Certificar lo que sabemos hacer es avanzar hacia una industria más fuerte, más segura y más humana."

 

La infraestructura de capacitación del STPRM, equipada para simular condiciones reales de trabajo, permitirá que la evaluación por competencias cuente con entornos de aprendizaje prácticos y de alta confiabilidad, elevando el estándar formativo en la producción, operación y mantenimiento energético.

 

Esta integración se alinea al proyecto nacional de fortalecimiento del capital humano en sectores estratégicos, orientado a elevar la competitividad, promover la movilidad laboral y garantizar que la experiencia y el conocimiento se traduzcan en reconocimiento formal.

 

Con este paso, el CONOCER reafirma su misión: impulsar el desarrollo de las personas, fortalecer el valor de su trabajo y contribuir al crecimiento sostenible del país.

 

La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario