Cierra Mórbido Film Fest 2025 con gran éxito

Rebeca Marín

 

Mórbido Film Fest 2025, el festival de cine fantástico y de terror más importante de América Latina, terminó sus actividades tras una edición histórica, marcada por un notable crecimiento en la audiencia y una programación que rebasó las expectativas del público fanático del género. Tal fue la recepción que por primera vez en 18 ediciones habrá una celebración POST MORTEM para celebrar y cerrar definitivamente la edición 2025. Los detalles de la película elegida cortesía de Warner Bros. Japón y GKids son:

 

"All you need is kill" Dir. Ken'ichirô Akimoto, Yukinori Nakamura, Sábado 15 de noviembre 20:30 hs, Sala 1 del cine Linterna Mágica

 

La edición de este año no solo consolidó la reputación del festival, sino que también estableció nuevas marcas de asistencia. El festival celebró un crecimiento en espectadores del 26% con respecto a la edición 2024, demostrando el creciente apetito del público por el cine de terror, fantasía y ciencia ficción de calidad.

 

Este año, en Mórbido Film Fest, tuvimos el gusto de contar con 68 proyecciones, que incluyeron 51 películas y 6 bloques con 48 cortometrajes provenientes de todo el mundo.

 

De México, participaron 12 películas y 15 cortometrajes, entre los cuales destacan la premiere mundial de Tus dos muertos, de Daniel Castro Zimbrón, película que tuvo que abrir una segunda función a petición del público, luego de que la primera se llenara por completo; y la Calavera de Oro de la nueva sección aniMa Latinoamérica que fue para La Gran Historia de la Filosofía Occidental, película de la directora recientemente fallecida Aria Covamonas.

 

"Este año ha sido muy especial para todo el equipo de programación. Recibimos propuestas cinematográficas potentes de todo el mundo, lo que hizo especialmente desafiante la selección debido al limitado número de espacios disponibles. Destaca la notable presencia de títulos japoneses que reflejan la vitalidad contemporánea del J-Horror. Asimismo, la animación reafirma su importancia como una técnica fundamental dentro de la cinematografía de género, mostrando una fuerza creativa renovada y muy relevante.

 

En el campo de los cortometrajes, las propuestas de directoras y cineastas mujeres nos han ilusionado profundamente y nos llenan de entusiasmo de cara a las entregas que recibiremos el próximo año en la sección de largometrajes, donde confiamos en que su voz y talento sigan destacándose con fuerza." Comenta José Luis Mejía Razo, director de Programación de Mórbido Film Fest. 

 

La programación de 2025 ofreció una vitrina diversa para el talento nacional e internacional:

 

Invitados Estelares: El festival se honró con la presencia de 51 invitados especiales de largometrajes y cortometrajes, fomentando el diálogo entre creadores y el público.

 

Largometrajes: 30 invitados especiales (18 mexicanos y 12 internacionales).

 

·Cortometrajes: 21 invitados (19 mexicanos y 2 internacionales).

 

Dentro de la sección Latinoamericana, tuvimos 7 películas, entre las que sobresalen El Susurro, de Gustavo Hernández, y La Frecuencia Kirlian, de Cristian Ponce, ganadoras del Calavera de Oro y del Premio del Público, respectivamente.

 

Fuera de la región, los premios globales fueron para Dream Eater, de Jay Drakulic, Mallory Drumm y Alex Lee Williams, Junk World, de Takahide Hori y Theatre of Horrors: The Sordid Story of Paris' Grand Guignol, de David Gregory, que se llevaron el Premio de Mórbido, el Premio aniMa y el Premio Morbidocs, respectivamente. El Premio del Público en la sección Global fue para Dolly.

 

Además, otorgamos tres Menciones Honoríficas: Memory Hotel, de Heinrich Sabl, por sus logros cinematográficos, a través de la técnica de stop motion; y los actores Alper Kul (The Turkish Coffee Table) y Carmen Maura (Vieja Loca), por su destacada labor actoral.

 

Finalmente, es importante destacar la creciente participación del cine asiático en el festival, con una presencia notable de la región: 4 películas y 2 cortometrajes japoneses (entre ellas Junk World, ganadora del Premio aniMa), una película y un cortometraje turcos (incluyendo a la Mención Honorífica de Alper Kul), 2 películas tailandesas, y cortometrajes provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Arabia Saudita, Irán, Taiwán, India y Baréin. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario