Martín Aguilar
La manifestación de extrabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), entre exjueces y exmagistrados, que se encontraban cerrando la vialidad de la avenida Insurgentes Sur en ambos sentidos, a la altura de la estación del Metrobús Dr Gálvez fueron retirados y replegados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC) de la Ciudad de México.
Al no llegar a un acuerdo con las autoridades capitalinas, sobre liberar un carril y el confinado del Metrobús de la Línea 1, que corre de El Caminero a Indios Verdes, después de cinco horas de manifestación fueron retirados por la fuerza pública.
En medio de empujones, manotazos, algunas patadas y entre dimes y diretes, así fue como se reabrió la vialidad de Insurgentes Sur, algunos manifestantes cayeron al piso tras la trifulca que se originó en ese momento, afortunadamente no se reportaron lesionados.
Después del repliegue, los manifestantes quedaron encapsulados en la banqueta para permitir el paso de los vehículos en ambos sentidos de Insurgentes Sur.
Los extrabajadores del Poder Judicial de la Federación, en su manifestación, solicitaban su liquidación.
A las 5:30 de la tarde llegaron decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Aunque parecía que habría un acuerdo, los exjuzgadores decidieron continuar con el bloqueo. Fue entonces cuando los policías se desplegaron y los encapsularon para retirarlos.
Entre jaloneos y empujones, la bandera nacional se arrastró por el asfalto mientras los manifestantes eran empujados hacia la banqueta. El operativo avanzó hasta despejar completamente la avenida en la zona de Doctor Gálvez.
Los exjugadores recordaron que, por ley, deben recibir tres meses de salario más 20 días por año de servicio, calculados con salario integrado. Señalaron que los presupuestos deben garantizar pensiones complementarias y pagos para quienes ya están jubilados.
Además, rechazaron la modalidad anunciada para el 10 de diciembre, que los obligaría a hacer fila para cobrar. Exigen que todos los pagos se realicen mediante depósitos bancarios institucionales.
Aunque el Órgano de Administración Judicial informó que los recibirá el viernes 14 de noviembre al mediodía, los manifestantes insistieron en mantener la protesta. Entre consignas como "¡No nos vamos!", avanzaron hasta cerrar nuevamente la vialidad.
Tras el operativo, Insurgentes Sur quedó liberada, pero los grupos de exmagistrados y exjueces aseguraron que continuarán con sus movilizaciones hasta obtener una respuesta clara sobre sus pagos.
La base trabajadora del edificio sede en San Lázaro emitió una declaración en la que expresó una condena enérgica a las agresiones físicas registradas contra los jueces y magistrados federales cesados durante la manifestación. Señalaron que los hechos ocurridos cerca del Tribunal de Disciplina fueron "inaceptables" y atentaron contra la dignidad y los derechos fundamentales de quienes se manifestaban de manera pacífica.
En su mensaje, los trabajadores advirtieron que la violencia contra personas que exigen derechos laborales representa una señal de alerta para cualquier ciudadano que quiera protestar. También hicieron un llamado a la base del Poder Judicial de la Federación y a la ciudadanía a no guardar silencio, subrayando que la seguridad y la convivencia pacífica deben ser una responsabilidad compartida.
0 comments:
Publicar un comentario