De incumplir Salinas Pliego, “vendría embargo a cuentas, bienes y marcas”: Especialistas

Rebeca Marín

 

Tras la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al empresario Ricardo Salinas Pliego no le quedará otra más que pagar los más de 48 mil millones de pesos de adeudos con el fisco o el embargo de bienes, e incluso de cuentas bancarias y las marcas de las compañías, dijeron fiscalistas.

 

Así lo establece el Código Fiscal de la Federación para el caso de cualquier contribuyente cuando un adeudo ya está determinado definitivamente, es decir, cuando ya se agotaron los medios de defensa y perdió ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

 

En México, el monto de los adeudos fiscales asciende a un total de 3 billones de pesos, de los cuales 2.6 billones son de las empresas y, de ese monto, 1.1 billones de grandes contribuyentes, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al cierre de septiembre de este año.

 

Sin embargo, no todos se pueden cobrar por diversas razones, por ejemplo los que están en litigio.

 

Hay más de 201 mil adeudos controvertidos a cargo de contribuyentes que promovieron medios de defensa que involucran un monto de 1.9 billones de pesos.

 

Si Salinas Pliego se niega a pagar esto es lo que procede jurídicamente: "El crédito se vuelve exigible y el Servicio de Administración Tributaria puede iniciar el trámite correspondiente", dijo el presidente de la Comisión de Evaluación de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, Jesús Rodríguez.

 

Lo que se sigue, explicó, es que el SAT iniciará el Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE), que está previsto en los artículos —desde el 145 al 196— del Código Fiscal de la Federación. Dicho proceso permite a la autoridad fiscal el embargo de bienes, que pueden ser desde cuentas bancarias, inmuebles, acciones, marcas, inventarios, etcétera, indicó.

 

Añadió que el fisco puede hacer una intervención con cargo a caja, en el cual un interventor toma el control de los ingresos.

 

El embargo contempla de igual forma todas las negociaciones completas, derechos de cobro, dinero y valores, mencionó.

 

Además, destacó, el SAT puede ordenar el congelamiento de cuentas bancarias a través del sistema financiero con fundamento en el artículo 156-Bis del Código Fiscal.

 

Pero no sólo eso, subrayó que sus empresas pueden sufrir las consecuencias al aparecer en la lista de "incumplidas" del SAT en casos de créditos fiscales firmes, exigibles o no localizados, señala el artículo 69 del Código Fiscal. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario