El Buen Fin 2025 avanza con fuerza en su segundo día: Concanaco

Rebeca Marín

 

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) informa que El Buen Fin 2025 mantiene un desempeño sólido y dinámico en su segundo día, consolidándose como la fiesta comercial más importante del país y como un pilar para miles de negocios y empresas familiares, que encuentran en este programa una oportunidad para fortalecer su actividad y seguir creciendo.

 

Uno de los indicadores más relevantes es que el 53% de los comercios participantes reporta haberse inscrito de manera formal en las plataformas oficiales, lo que impulsa la transparencia, la confianza del consumidor y la consolidación del comercio establecido.

 

En cuanto al comportamiento sectorial, el turismo registra 215,988 negocios participantes. A su vez, el comercio minorista encabeza la participación con el 78%, mientras que los negocios locales y familiares representan ya el 48% del total, reafirmando su papel fundamental dentro de El Buen Fin y de la economía nacional.

 

Sobre el comportamiento económico, los negocios reportan incrementos entre el 20% y el 30% en sus ventas, mientras que la mayoría de los comercios señala que El Buen Fin representa entre el 15% y el 30% de sus ventas anuales, un dato particularmente significativo para las micro, pequeñas y medianas empresas que dependen de esta temporada para reforzar su estabilidad financiera.

 

En materia laboral, el 42% de los participantes afirma haber generado nuevos empleos, de los cuales 92% son temporales, lo que refleja la activación económica y la movilidad laboral que genera el programa. En cuanto a la promoción, las redes sociales —principalmente Facebook e Instagram— se consolidan como las herramientas más utilizadas, seguidas por la publicidad impresa.

 

Los productos más vendidos hasta este segundo día incluyen: Telefonía móvil, Joyería y regalos, Automóviles y Servicios. Los estados con mayor participación son: Ciudad de México (13%), Querétaro (13%), Nayarit (10%), San Luis Potosí (9%) y Tamaulipas (8%)

 

El presidente de la CONCANACO SERVYTUR, Dr. Octavio de la Torre, destacó que estas cifras reflejan el compromiso y la fortaleza del comercio formal y de las empresas familiares: "El Buen Fin es una causa nacional que pone al frente a los negocios familiares, aquellos que sostienen la vida económica de cada comunidad. Estos resultados muestran que seguimos avanzando unidos, fortaleciendo la formalidad, generando empleo y ofreciendo oportunidades para que las familias mexicanas vivan mejor."

 

La CONCANACO SERVYTUR reafirma su compromiso con sus afiliados en todo el país y con la creación de condiciones que permitan a los negocios y empresas familiares seguir creciendo, innovando y contribuyendo al desarrollo económico nacional. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario