En Coyoacán todo se licita y se gasta con trasparencia: Giovanni Gutiérrez

Rebeca Marín

La alcaldía Coyoacán tiene un rigor administrativo para cumplir al 100 por ciento con la transparencia y destacó que obtuvieron el primer lugar en la eficiencia del gasto transparente además de "tener menos del 1 por ciento de subejercicio" aseguró su titular, Giovani Gutiérrez Aguilar.

 

El alcalde compareció ante legisladores del Congreso de la Ciudad de México y aseguró que en su demarcación todo se licita. También destacó que han emprendido acciones para sacar a la demarcación del abandono de años.

 

"Hoy refrendamos nuestro compromiso irrenunciable con la transparencia, la rendición de cuentas y sobre todo, con la construcción de un Coyoacán más justo, accesible, seguro y culturalmente vibrante, Coyoacán es una alcaldía con un rostro distinto y mejor.

 

Es una alcaldía con rigor administrativo, que cumple sus metas de transparencia al 100%; que ha emprendido acciones que la sacaron del abandono; es una alcaldía que protege y recupera su patrimonio histórico, que genera atención, inversión, crecimiento, que mejora en percepción de seguridad" indicó.

 

Acompañado por su gabinete y ante las y los integrantes de las comisiones unidas de Administración Pública Local, Alcaldías y Límites Territoriales, así como la de Gobierno y Políticas Públicas, del Congreso de la Ciudad de México, el titular de la demarcación enlistó las acciones llevadas a cabo de octubre a la fecha.

 

Destacó también la disminución en la percepción de inseguridad en la demarcación resultado de la coordinación con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, así como del apoyo y coordinación con los elementos de la Defensa, Marina, Guardia Nacional, SSC junto con Escudo Coyoacán.

 

"No olvidemos que esta alcaldía estaba en el sótano y hoy se encuentra en los primeros lugares en la Ciudad de México", aseguró.

 

Y aseguró que la coordinación e interlocución con los distintos niveles de gobierno y poderes que conforman a la Unión, son parte fundamental del diálogo que prioriza este gobierno.

 

Gutiérrez Aguilar indicó: "Es preciso señalar que el control presupuestal de nuestra administración se lleva a cabo bajo los principios de racionalidad en el ejercicio del gasto público, garantizando que cada monto o cada peso invertido represente el mayor beneficio para la ciudadanía. Porque, actuando de esta forma, se maximiza la inversión pública, fortaleciendo la confianza en todas las instituciones".

 

El edil también dijo que Coyoacán ya está listo para la celebración de la tercera Copa Mundial de Fútbol a efectuarse en su territorio y tiene la disposición de sumar fuerzas con el gobierno de la Ciudad de México con miras a la celebración de esa competencia el próximo año, aseveró esta noche su alcalde, Giovani Gutiérrez Aguilar.

 

El titular de esa demarcación cerró el primer día de la pasarela de funcionarios ante los diputados capitalinos de las comisiones unidas de Administración Pública Local, la de Alcaldías y Límites Territoriales, así como la de Gobierno y Políticas Públicas, ante quienes asumió el compromiso de trabajar juntos, al 100 por ciento, sin colores partidistas, y ser una gestión abierta que escuche a todas las voces.

 

El tema de la Copa del Mundo estuvo presente a lo largo de la comparecencia del funcionario, quien contagiado por los juegos que se avecinan habló de que su administración desarrolla un "gobierno bonito".

 

Presentó en su mensaje inicial un reporte amplio de los avances logrados en 13 aspectos gubernamentales, de los que destacó la inversión de 349 millones de pesos en obras de infraestructura urbana efectuadas en 40 colonias, por ejemplo, al mantenimiento y rehabilitación de la red de agua potable le asignó 15 millones de pesos, que se emplearon para reducir las fugas y mejorar el abasto a los hogares de la alcaldía.

 

Al hablar de la delincuencia, dio a conocer que la percepción de inseguridad en la demarcación bajó en 5.03 por ciento durante el último trimestre, lo que la ubica en 40.6 por ciento en términos generales y lo cual se debe, entre otras medidas, a la aplicación de la estrategia Escudo Coyoacán y la realización de patrullajes nocturnos en conjunto con fuerzas capitalinas y federales.

 

Gerardo Villanueva y Paulo García, legisladores de la bancada de la transformación, cuestionaron al compareciente sobre al menos 10 anormalidades en desarrollos inmobiliarios registradas en Coyoacán y dieron direcciones de algunas edificaciones irregulares, como la de América número 224, Inglaterra número 23, Fernández Leal número 55 bis y otra en División del Norte y Tlalpan.

 

Paulo García también interrogó al alcalde de Coyoacán por la compra de productos a sobreprecio a la empresa COMYLOG para dar el servicio de comidas a los centros de atención y cuidado infantil, luego colocó sobre la mesa un paquete de galletas saladas que en las tiendas se venden a 62 pesos y una caja de hojuelas de maíz con un precio de 40 pesos, la cuestión, expuso el legislador de Morena, es que la alcaldía pagó esos artículos a 147 pesos y 117 pesos, respectivamente, muy por arriba de su valor en el mercado.

 

El alcalde se llevó de tarea la mayoría de las preguntas que le hicieron los legisladores, en el caso de las dudas planteadas por el legislador acerca del contrato de la compra de alimentos, aseguró que en Coyoacán la mayor parte de lo que se hace es licitado. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario