Martín Aguilar
Habitantes de Tlalnepantla demandaron al gobierno local impulsar políticas en favor de las personas con alguna discapacidad y pidieron atender rezagos en diversos rubros, como el transporte público y desarrollo urbano, con el fin de tener un municipio accesible y libre de barreras.
Al participar en la sesión de cabildo abierto, ante el alcalde Raciel Pérez Cruz, síndicos, regidores y funcionarios de la administración, los pobladores aprovecharon para exponer la problemática que aqueja a sus comunidades.
Josefina Cisneros García, residente de la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección, manifestó que el transporte en su comunidad presenta algunas deficiencias, situación que afecta principalmente a las personas con discapacidad por lo que enfatizó la importancia de llevar a cabo modificaciones al interior de las unidades en beneficio de las y los usuarios.
Rodolfo Tapia Martínez, vecino de la colonia Prado Vallejo habló sobre la importancia de contar con senderos seguros en esta comunidad, espacios en los que puedan caminar y tener contacto con la ciudadanía en vialidades libres por las que transiten sin obstáculos para evitar accidentes, al tiempo que pidió empatía con las personas con discapacidad para tratarlos por igual y sin discriminación.
Otra de las habitantes, de nombre Adriana Ramírez, planteó desafíos de movilidad y comunicación como banquetas irregulares y semáforos sin sonidos. Sugirió una red de inclusión y acompañamiento que podría funcionar en dos ejes. Uno, espacios públicos con perspectiva de inclusión, y dos, la promoción de la cultura de empatía y convivencia a través de un programa de sensibilización incluyente.
En representación de las personas adultas mayores del DIF Tlalnepantla, Joaquín Hernández Ortega indicó que es necesario poner atención a todos los sectores como mujeres embarazadas y personas con discapacidad.
Al respecto, el alcalde dijo que las personas con discapacidad merecen un Tlalnepantla incluyente y para ello, durante la Quinta Sesión de Cabildo Abierto, ciudadanas y ciudadanos presentaron diversas propuestas con el objetivo de que las autoridades municipales impulsen iniciativas que eleven la calidad de vida de este sector poblacional.
Previo a escuchar las intervenciones de las y los participantes, el edil afirmó que la intención es construir una ciudad en la que todas las personas puedan ejercer plenamente sus derechos y tener voz en la vida pública de la demarcación.
"Sabemos que en Nuestra Ciudad todos los días hacen su vida, construyen sus historias, con alguna discapacidad y esta realidad nos obliga necesariamente a gobernar con sensibilidad, pero sobre todo a fortalecer las políticas de inclusión y garantizar que todas las personas cuenten con las mismas oportunidades", dijo
0 comments:
Publicar un comentario