CDMX busca conquistar a turistas asiáticos de cara al Mundial 2026

Rebeca Marín

 

La Ciudad de México tiene como objetivo conquistar al turista asiático y al de alta gama, en el marco del Mundial de Futbol que se llevará a cabo el próximo año, en el que se espera la visita de 5.5 millones de turistas, informó la secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto.

 

En entrevista con El Sol de México, la funcionaria señaló que el turismo asiático está muy interesado en la cultura, en la gastronomía y en el diseño, aspectos en los que la CdMx es muy basta.

 

"El turista asiático sabe pagar muy bien alguna pieza de arte popular o de diseño mexicano. Entonces, es un turismo curioso, no extractivista, sino un turismo sensible a quienes somos, estamos trabajando esos mercados", dijo.

 

La dependencia actualmente capacita al personal de hotelería y hospedaje, para la atención del mercado asiático.

 

También informó que la Ciudad de México trabaja con la Unión Europea, pues en cuestión geopolítica, mientras otros lugares del mundo endurecen formas o maneras de recibir al turismo, en México "nosotros las abrimos cada vez más", en aras de recibir a todas las nacionalidades sin ningún tipo de discriminación.

 

Destacó que, por el Mundial, impulsarán la operación de vuelos directos a la ciudad, como el que recién se estrenó de Vancouver, en Canadá. Otras rutas directas que se sumaron en los últimos días son Atlanta, en Estados Unidos; Cali y Cartagena, en Colombia.

 

Frausto comentó que actualmente hay más turismo nacional que extranjero. De estos últimos, Estados Unidos sigue siendo el país de donde más visitan la CDMX; el segundo lugar, es Colombia, y el tercero es Canadá.

 

El turista asiático sabe pagar muy bien alguna pieza de arte popular o de diseño mexicano. Entonces, es un turismo curioso, no extractivista, sino un turismo sensible a quienes somos, estamos trabajando esos mercados, Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX

 

La titular de la Sectur manifestó que la dependencia trabaja en una "campaña agresiva" de promoción turística, a través del Fondo Mixto de Promoción Turística y del Instituto de Promoción Turística, para cubrir las ferias y eventos internacionales.

 

Recordó, que el 5 de diciembre sabrán qué países vendrán a la Ciudad de México y a partir de ahí dirigirán y planearán con mayor precisión qué tipo de promoción harán y en dónde.

 

"Por ejemplo, inauguramos un altar de muertos en Madrid, apoyamos toda la Fiesta de Muertos en París. El calendario anual de ferias lo estudiamos muy bien, para saber dónde queremos estar y qué mercados necesitamos abrir", expuso.

 

La funcionaria participó en el primer Foro de Financiamiento al Sector Turístico de la CDMX el 27 de octubre. Ante empresarios y funcionarios en el ramo, reconoció que el reto para la ciudad es mantener su oferta y la demanda turística para 2027, después de la copa mundial. La intención es que para ese momento, la capital del país siga consolidándose como sede de grandes eventos, congresos y ferias. 


 

Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario