Cdmx, octubre 30 de 2025.
El Departamento del Tesoro señaló que Vikrant Bhardwaj y su esposa, Indu Rani, ambos con doble nacionalidad, india y mexicana, manejaban estas compañías para blanquear ganancias del tráfico de personas y del narcotráfico.
  
Pedro Moreno 
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico de Personas "Bhardwaj HSO", identificada como una red criminal transnacional con sede en Cancún, Quintana Roo, acusada de introducir ilegalmente a miles de migrantes hacia territorio estadounidense desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a la Organización de Tráfico de Personas "Bhardwaj HSO", identificada como una red criminal transnacional con sede en Cancún, Quintana Roo, acusada de introducir ilegalmente a miles de migrantes hacia territorio estadounidense desde Europa, Oriente Medio, Sudamérica y Asia.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros fue la que ejecutó esta medida y también 
incluyó a Vikrant Bhardwaj ,líder de la red, así como a tres colaboradores cercanos y 16 empresas que sirvieron para lavar dinero y facilitar el tráfico de personas. 
Las autoridades estadounidenses describieron a "Bhardwaj HSO" como una organización sofisticada que utilizaba yates, marinas y hoteles en México para trasladar a migrantes hasta la frontera con Estados Unidos.
Al respecto, John K. Hurley, Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera manifestó: "Por instrucciones de la Secretaria Bessent y del Presidente Donald Trump, el Departamento del Tesoro está tomando medidas para desarticular las redes de tráfico de personas".
De acuerdo a la Oficina de Control de Activos Extranjeros, dicha organización combinaba rutas aéreas y marítimas para mover migrantes indocumentados desde países considerados una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos. 
Al arribar a Cancún, los traficantes alojaban a los migrantes en hostales y hoteles, antes de enviarlos hacia el norte de México a través del corredor Tapachula–Cancún–Mexicali.
Así mismo, las autoridades norteamericanas identificaron colaboración de  Bhardwaj HSO" con integrantes del Cártel de Sinaloa y con la organización criminal "Hernández Salas", previamente sancionada por la OFAC en 2023. 
Entre los implicados de esta colaboración también se encuentra José Germán Valadez Flores, empresario vinculado al narcotráfico, y Jorge Alejandro Mendoza Villegas, expolicía de Quintana Roo con acceso al Aeropuerto Internacional de Cancún, donde coordinaba llegadas y salidas de migrantes.
En cuanto a las empresas fachada y lavado de dinero, las sanciones del Departamento del Tesoro de EE.UUU alcanzan a empresas ubicadas en México, India y los Emiratos Árabes Unidos, dedicadas a sectores como turismo, energía, bienes raíces y comercio.
Entre las cuales se encuentran "VNV Store S.A. de C.V", "Operadora Turística Princesa S.A. de C.V"., "VVN Buildcon Private Limited" y "Black Gold Plus Energies Trading L.L.C".
El Departamento del Tesoro señaló que Vikrant Bhardwaj y su esposa, Indu Rani, ambos con doble nacionalidad, india y mexicana, manejaban estas compañías para blanquear ganancias del tráfico de personas y del narcotráfico.
Con esta medida, todos los bienes e intereses vinculados a las personas y empresas sancionadas quedaron bloqueados en Estados Unidos, y se prohíbe a ciudadanos o instituciones estadounidenses realizar transacciones con ellos.
Finalmente, las autoridades estadounidenses advirtieron que cualquier persona o entidad que colabore con los designados puede enfrentar sanciones civiles o penales, ya que el objetivo de estas medidas es desmantelar las redes criminales transnacionales que lucran con la migración irregular.
0 comments:
Publicar un comentario