Martín Aguilar
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que una de las prioridades de su administración será resolver el problema histórico de falta de agua en Iztapalapa, particularmente en las zonas más altas de la Sierra de Santa Catarina, como Lomas de la Estancia 1 y 2.
Durante una visita a la comunidad dentro del programa "Casa por Casa", Brugada reconoció las dificultades que implica garantizar el suministro en estas áreas, pero aseguró que su gobierno invertirá recursos públicos para mejorar el abasto y llevar más agua a los lugares donde históricamente ha hecho falta.
"Estoy empeñada en que resolvamos el problema del agua en Iztapalapa. Esa es una de mis prioridades y de las tareas a las que destinaremos recursos el próximo año. Vamos a mejorar la cantidad de agua que llegue a Lomas de la Estancia 1 y 2", afirmó.
Explicó que los trabajos se realizarán a través del sistema La Caldera y nuevas conexiones desde Periférico, con el propósito de apoyar a las zonas con menor infraestructura. "Hay una gran zona central que tiene todo; por eso, ahora debemos atender a quienes más lo necesitan", puntualizó.
Brugada recordó que el problema de escasez en la zona se remonta a décadas atrás y destacó que, incluso durante el gobierno del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, se logró condonar el pago del servicio en colonias donde el líquido no llegaba por red.
Asimismo, reiteró el compromiso de su gobierno con el programa Agua Bienestar, que ofrece botellones de agua purificada a bajo costo (cinco pesos) para apoyar a las familias que aún dependen de la compra de garrafones.
"Mientras no resolvamos el tema del agua, Agua Bienestar va a seguir apoyando a quienes más lo necesitan. He pedido al secretario de Gestión Integral del Agua que se refuerce la dotación en las zonas más altas y de mayor pobreza", indicó.
Finalmente, Brugada aseguró que su gobierno no descansará hasta garantizar el derecho al agua en toda la ciudad y, especialmente, en las comunidades de Iztapalapa que históricamente han padecido escasez.
0 comments:
Publicar un comentario