Martín Aguilar
Al reconocer que el gran reto que tiene la dependencia a su cargo es la atención a una población más longeva, diversa y con desigualdades territoriales, la titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) del gobierno capitalino Nadine Flora Gasman Zylbermann, no descartó que el 23 de noviembre se pueda decretar que ya no hay brote de sarampión en la metrópoli, a la vez que aseguró que existe una difusión constante de la voluntad anticipada, en la que han crecido en un 25 por ciento las solicitudes individuales para que se aplique, cuando la mayoría de los ciudadanos están a favor de la muerte digna.
Durante su comparecencia ante las personas legisladoras que conforman la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México, con motivo de la glosa del primer informe de la jefa de gobierno Clara Brugada Molina, dijo que se tiene la tranquilidad de que la crisis de desabasto de medicamentos que se tuvo en el pasado se atiende y resuelve de manera adecuada, además de que se llevan a cabo acciones para terminar con las desigualdades entre la población en materia de atención médica.
En el Salón Heberto Castillo del recinto de Donceles y Allende, ante quienes conforman la instancia legislativa que preside la diputada de Morena Valeria Cruz Flores, la funcionaria sostuvo que más de la mitad de las defunciones que se registran en la gran urbe se deben a enfermedades no transmisibles, que es en lo que se trabaja como parte de la política para combatir la desigualdad en salud.
Gasman Zylbermann, en su exposición inicial luego de escuchar los posicionamientos de los representantes populares de las asociaciones y fracciones parlamentarias que cumplieron con la cita, mencionó que se da una transformación profunda del sistema de salud en la ciudad para dar bienestar colectivo y derecho universal, con su consolidación dirigida a lo equitativo y territorial.
En posterior entrevista, una vez que atendió las inquietudes de congresistas, la responsable de la Sedesa, en torno a la vacuna del sarampión informó que se han aplicado hasta el momento 623 mil dosis; "hemos estado en todas partes, en las escuelas, centros de salud, hospitales, hemos tenido kioscos en toda la ciudad, en el Metro, aeropuerto, terminales de autobuses".
Adelantó que "epidemiológicamente, si no hay más casos, el 23 de noviembre se decreta que ya no hay brote de sarampión", a la vez que dio cuenta que en la capital se han tenido seis casos de esa enfermedad y todos se recuperaron, "ninguno fue grave, ninguno contagió a otras personas, fueron casos aislados".
A los representantes de los medios de comunicación respondió que se hicieron barridos zonales, en 25 manzanas a la redonda en donde se detectó el sarampión, tanto en centros de trabajo como en escuelas, lo que muestra que se tiene un nivel de inmunidad importante, tras el esfuerzo de todo el sector salud y la coordinación con la federación y centros escolares en el tema de la vacunación.
La secretaria de Salud, en la comparecencia expuso a los asistentes los avances y la ruta de trabajo para fortalecer el sistema a su cargo. "Este primer año se han puesto las bases de estos seis años, avanzaremos hacia la integración del sistema único de salud", afirmó y refirió que el gobierno capitalino visitará 400 mil hogares en colonias de alta marginación para dar seguimiento con planes personalizados.
Además, habrá Casas de la Salud en todas las Utopías y las Casas de las 3 Rs, para llevar los servicios médicos más cerca del pueblo, al tiempo que indicó que hay un fortalecimiento de la verificación sanitaria y la capacitación del personal en calidad de atención.
Nadine Gasman acotó que los logros en materia de salud en el primer año de la actual administración son la atención primaria, prevención de enfermedades y fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria.
Delineó que más de la mitad de las defunciones se deben a enfermedades crónicas no transmisibles, como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, por lo que es necesario fortalecer la prevención, diagnóstico oportuno y atención integral en todo el ciclo de vida.
Por lo anterior, indicó que se cuenta con los programas Salud que late desde los hogares, Salud en manos del pueblo y Salud que pasa por mi casa; mientras que la salud mental se atiende de manera integral, con participación de las instituciones, comunidad y familia.
Aludió el trabajo realizado en coordinación con el gobierno federal y el IMSSBienestar para asegurar que las personas sin seguridad social tengan una atención integral, pública y gratuita.
Hizo notar que se avanzó en el traspaso de 330 unidades médicas al IMSS-Bienestar y cerca de 20 mil trabajadores, además de seguir en el trabajo para su fortalecimiento desde diversos frentes.
Refirió que se ha impulsado el sistema público de cuidados, avanzado en la transformación digital del sistema local de salud, consolidado un modelo más humano, solidario y participativo, y puesto énfasis en procurar la salud femenina, que ha dado como resultado una reducción en las brechas de acceso a la salud, fortalecimiento de la autonomía y el ejercicio pleno de los derechos sexuales y reproductivos, así como en garantizar una vida libre de violencia.
Sostuvo que, como parte de las acciones de prevención de las enfermedades, se debe trabajar para inculcar a la niñez y adolescencia la salud como un valor, para que se dé un cambio social en la vida de la ciudadanía, que se cuide lo que se come, bebe, cómo se duerme y cómo se respira, además de continuar el trabajo coordinado para crear una ciudad saludable.
Por otra parte, en los posicionamientos de los partidos, el diputado del PAN Ricardo Rubio Torres, consideró hay un esfuerzo realizado por la SEDESA, específicamente en los reclusorios y por la dirección de capital humano al basificar a personal.
Cuestionó el papel y la responsabilidad del gobierno capitalino para lograr garantizar la salud para los capitalinos, así como el uso correcto de recursos, además de que advirtió sobre la pérdida de autonomía de la ciudad en materia sanitaria derivado del acuerdo de federalización de los servicios de salud firmado con la Federación en 2023
0 comments:
Publicar un comentario