Martín Aguilar
El alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, presentó este miércoles el Informe de Seguridad 2025, en el que se reporta una disminución del 21.8% en los delitos registrados durante el primer año de la actual administración, lo que representa mil 14 delitos menos en comparación con el último año del gobierno anterior.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la alcaldía muestra una tendencia sostenida a la baja en delitos del fuero común y federal, reflejo del trabajo coordinado entre la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad, el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno de México, mediante mesas de seguridad interinstitucionales.
El análisis, que abarca de octubre de 2024 a septiembre de 2025, detalla la reducción progresiva en la incidencia delictiva:
Octubre a diciembre: -10.6%
Enero a marzo: -15.5%
Abril a junio: -18.4%
Julio a septiembre: -41.6%
Baja en delitos contra el patrimonio y la familia
Entre los delitos con mayor disminución destacan:
Contra la vida y la integridad corporal: de 250 a 206 casos
Contra el patrimonio: de 2,006 a 1,547 casos
Contra la familia: de 1,250 a 962 casos
El alcalde Mercado Guaida resaltó la importancia de la participación ciudadana y la coordinación institucional:
En La Magdalena Contreras estamos demostrando que, con trabajo coordinado, cercanía con la gente y compromiso, la seguridad sí mejora. Nuestro objetivo es claro: que las familias se sientan tranquilas en sus calles, escuelas y hogares. Este avance es un paso firme hacia la paz y la confianza que todos merecemos
Fernando Mercado Guaida, Alcalde de La Magdalena Contreras
Entre las principales acciones implementadas durante este periodo destacan:
Operativos conjuntos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Guardia Nacional y la Policía de Tránsito.
La campaña "Transpórtate Segura", para combatir el acoso hacia mujeres, adolescentes y niñas en el transporte público.
Fortalecimiento del modelo de policía de barrio mediante la estrategia "Policía Amigo".
Incorporación de bicipolicías para reforzar la vigilancia en ciclovías y zonas peatonales.
Mesas de paz con comunidades religiosas, vecinales y escolares, así como charlas de prevención de adicciones en escuelas.
Instalación de mesas de seguridad en colonias, donde se escuchan directamente las inquietudes de vecinas y vecinos.
Además, se reforzó la infraestructura tecnológica al vincular el Centro de Comando y Control (C2) de la alcaldía con el C5 de la Ciudad de México, lo que permite una atención más eficaz ante emergencias. Para 2025 se contempla la instalación de 180 nuevas cámaras en puntos estratégicos del territorio.
El edil explicó que estas acciones se alinean con los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, que incluyen la atención de causas, el fortalecimiento institucional, el uso de recursos tecnológicos para inteligencia e investigación y la coordinación interinstitucional.
"La reducción del 21.8% en los delitos es resultado de una transformación profunda en la forma de trabajar por la seguridad. En La Magdalena Contreras seguimos construyendo confianza, fortaleciendo la prevención y garantizando entornos de paz. Porque esta transformación es por y para nuestras vecinas y vecinos", concluyó Fernando Mercado Guaida.
0 comments:
Publicar un comentario