Martín Aguilar
César Cravioto Romero, secretario de Gobierno capitalino, llamó a los transportistas a no bloquear mañana, miércoles 29 de octubre, las principales arterías de la Ciudad de México para demandar un aumento a las tarifas.
Después de su comparecencia en el Congreso local, recordó que el viernes próximo tiene otra reunión con los dirigentes del Frente Auténtico de Transportistas (FAT) y a la cual asistirá también el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto.
Ante los diputados locales, el titular de la Secretaría de Gobierno reconoció que hay una petición de los transportistas de la ciudad para ajustar la tarifa, por lo que las conversaciones siguen en una mesa de trabajo con los representantes de ese gremio y a la que también asiste el secretario de Finanzas, Juan Pablo de Botton.
Pablo Trejo Pérez, diputado perredista, llevó el asunto a la comparecencia, cuando preguntó al funcionario sobre el reclamo de los transportistas para elevar el pasaje, porque los salarios, el combustible y los precios de las autopartes aumentaron y ¿qué hace la dependencia para abordar el tema?
En respuesta, el funcionario pidió ayuda al legislador del partido del sol azteca para que convenza a los transportistas de que no bloqueen mañana la ciudad, porque eso no tiene ningún sentido cuando el viernes platicará con ellos.
Por más que el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, intentó sin éxito persuadir a seis representantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) para que desistieran del megabloqueo previsto para este miércoles en distintos puntos de la capital.
El encuentro se realizó en un salón del Edificio de Gobierno, comenzó alrededor de las 17:00 horas y concluyó cerca de las 21:00, luego de un cambio de horario respecto a la cita original, programada a las 15:00 horas.
Tras más de cuatro horas de diálogo y "el clásico estira y afloja", según asistentes, Cravioto Romero no logró frenar la protesta, aunque sí confirmó una nueva reunión formal con el gremio transportista el próximo viernes a las 17:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), donde -dijo- el Gobierno capitalino presentará una propuesta concreta a sus demandas.
"Nosotros les comunicamos a ellos que el próximo viernes estamos convocando a todos los liderazgos de la ciudad para hacerles una propuesta concreta sobre lo que están pidiendo. No es necesaria la movilización de mañana porque, de todos modos, ya está convocada la reunión", afirmó Cravioto Romero.
El funcionario aclaró que el encuentro del viernes no será exclusivo con la FAT, ya que el Gobierno capitalino pretende escuchar a todos los sectores del transporte público concesionado, incluidos los que no se sumarán al paro.
"Ellos solo representan una parte del transporte, no a todo el gremio. Por eso no podemos hacer una propuesta de esta índole sin convocar a todos. Les pedimos que esperen al viernes para escuchar y construir juntos la propuesta", señaló.
El secretario advirtió que, si los transportistas mantienen el plan de cerrar avenidas principales y accesos a la ciudad, no será por falta de diálogo del gobierno, sino por "otros intereses" ajenos a las demandas originales del sector.
"Quiero ser muy claro: hay un planteamiento serio del Gobierno de la Ciudad. Si deciden afectar a la ciudadanía cerrando vialidades, que sepan que no es porque el gobierno no los haya atendido, sino porque ya hay otros intereses", subrayó.
Cravioto rechazó de manera tajante la posibilidad de duplicar la tarifa del transporte público, como algunos grupos han planteado, al considerar que una medida de ese tipo "golpearía directamente la economía de millones de capitalinos".
"No vamos a hacer eso. No podemos duplicar de golpe la tarifa, eso sería apuñalar a millones de capitalinos. Pero sí podemos construir una propuesta que ayude al transporte y mejore el servicio, sin afectar el bolsillo de la gente", concluyó.
La Fuerza Amplia de Transportistas anunció que este lunes realizará bloqueos en más de 50 puntos de la Ciudad de México para exigir un aumento a la tarifa mínima, argumentando que desde hace 30 años no se ha actualizado de manera proporcional al costo de operación.
El Gobierno capitalino ha insistido en mantener el diálogo y evitar afectaciones a la movilidad, sin embargo, el gremio asegura que no ha recibido respuestas concretas a sus demandas económicas y de regularización.
0 comments:
Publicar un comentario