Rebeca Marín
Con el objetivo de disminuir la incidencia de muerte por cáncer de mama en mujeres mayores de 40 años a través de la detección oportuna se lanzó acción social Coyoacan contigo en la detección y diagnóstico oportuno del cáncer de mama para el ejercicio fiscal 2025.
La demarcación busca promover entre las mujeres mayores de 40 años de las colonias y manzanas con grado de marginación medio, alto y muy alto, una cultura de la prevención y el autocuidado, facilitando el acceso a estudios mamográficos.
La meta física de esta acción social será la práctica de hasta 1,200 mastografías a mujeres a partir de los 40 años de edad, preferentemente habitantes de las colonias y manzanas de la Demarcación con un grado de marginación medio, alto y muy alto.
La alcaldía reconoció que por razones presupuestales esta acción social no está en condiciones de alcanzar la universalidad, es decir, de garantizar que todas las habitantes de 40 años y más de la Alcaldía Coyoacán, sean atendidas.
El monto total del presupuesto para esta acción será de 840 mil pesos mismos que serán destinados a cubrir los costos de operación de la Acción Social.
El monto unitario por beneficiario de esa acción social proporcionará servicios a mujeres de la Alcaldía con un monto estimado por beneficiaria de 700 pesos, los cuales serán destinados a cubrir el costo de las mastografías a realizarse.
Las mastografías a practicarse consistirán en un estudio de Imagen a través de una radiografia de las glándulas mamarias, con entrega de resultados.
Esa acción social iniciará en septiembre de este año y terminará en diciembre y como requisito, las mujeres detienen ser residentes de la Alcaldía Coyoacán.
Las aspirantes a formar parte de esta acción social, deberán tener su domicilio en la Alcaldía Coyoacán, tener 40 años o más y entregar de forma personal, en las fechas y horarios establecidos en la convocatoria a emitirse, la siguiente documentación:
Solicitud por escrito de ingreso a la acción social, en la que deberá requisitarse un apartado de antecedentes de salud (Se entregará por la unidad administrativa responsable de la operación).
Requisitos
- Copia de identificación oficial vigente (INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Licencia para Conducir)
- Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP), solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
- Copia del comprobante de domicilio ejercicio 2025 (predial, agua, gas, luz o teléfono fijo), solo en el caso de que el domicilio no se indique en la identificación oficial.
Es importante precisar que el apartado de antecedente de salud en la solicitud de ingreso a la acción se incluye debido a que las características que se asocian con un mavor riesgo de desarrollar cáncer de mama incluyen la obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares de cáncer de mama, exposición a radiación, antecedentes reproductivos y hormonales y consumo de tabaco.
Antecedentes
Datos de la Organización Mundial de la Salud indican que el cáncer de mama es una de las principales afecciones de salud y a nivel mundial, es el tipo de tumor maligno más frecuente en las mujeres.
De acuerdo a datos emitidos en el ejercicio 2020, por el Instituto Mexicano del Seguro Social, en los últimos años, a nivel Ciudad de México, el número de muertes causadas por esta enfermedad ha aumentado de forma alarmante, principalmente, por el retraso en la detección y el inicio del tratamiento, ya sea por la tardanza en la búsqueda de atención médica luego de que una mujer presenta un posible síntoma de cáncer de mama o por la demora en el diagnóstico definitivo.
De conformidad al Boletin Mujeres_ CDMX 10-2024 emitido por la Secretaría de las Mujeres, en la Ciudad de México en el periodo de 2013-2023, se dio un considerable incremento de fallecimientos por cáncer de mama, debido al confinamiento y el rezago en el acceso a los servicios de salud que se produjo durante la pandemia por COVID-19, siendo la Ciudad de México, la segunda entidad federativa, con mayor número de defunciones de mujeres por tumor maligno de mama.
De forma específica en la demarcación, según el Sistema de Indicadores de Género de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, durante el ejercicio 2021 en la Alcaldía Coyoacán existieron 72 defunciones por Cáncer de mama.
0 comments:
Publicar un comentario