Martín Aguilar
Desde el pasado 11 de julio, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana se han convertido cada noche en un monumental lienzo para la proyección del espectáculo de videomapping Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años, que ha cautivado a miles de asistentes en el Zócalo de la Ciudad de México.
Este fin de semana, la Secretaría de Cultura capitalina invita al público a disfrutar de las últimas seis funciones, que se realizarán los días 25, 26 y 27 de julio, con dos presentaciones diarias a las 20:00 y 21:30 horas. La entrada es libre.
Desde su estreno, el espectáculo ha reunido a personas de todas las alcaldías de la ciudad, así como visitantes nacionales y extranjeros, en un espacio de colectividad, arte y aprendizaje que revive la historia que habita la Plaza de la Constitución.
La experiencia visual y sonora inicia con la migración desde Aztlán y la fundación de México-Tenochtitlan, para luego recorrer momentos clave de la historia nacional, como la Independencia, la Revolución Mexicana, el movimiento estudiantil de 1968, la inauguración del Metro, el sismo de 1985 y diversas etapas que han marcado la vida democrática y social de la capital. Todo esto es acompañado por una mezcla sonora original que celebra la identidad chilanga.
Las proyecciones están acompañadas por réplicas monumentales de piezas emblemáticas como la Coatlicue, Coyolxauhqui, el Teocalli de la Guerra Sagrada, la Piedra del Sol y Tlaltecuhtli. Mientras caminan entre las esculturas, las y los asistentes aprovechan para tomarse fotos y disfrutar del ambiente nocturno del Zócalo, enmarcado por una suave brisa y una atmósfera histórica y festiva.
Además de las funciones presenciales, la televisión pública transmitirá una versión especial del espectáculo: el sábado 26 de julio a las 19:30 horas por Canal 14, y el domingo 27 de julio a las 18:30 horas por Capital 21.
Memoria Luminosa es una invitación a conectar con nuestras raíces, celebrar la diversidad de la Ciudad de México y reflexionar sobre su constante transformación. Este fin de semana marca la última oportunidad para vivir esta experiencia única que une pasado y presente en el corazón del país.
0 comments:
Publicar un comentario