Martín Aguilar
El titular de la alcaldía Benito Juárez, Luis Alberto Mendoza Acevedo, fue exhortado por legisladores que conforman la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México, a que en el ámbito de sus atribuciones, verifique e identifique todas aquellas placas, nomenclaturas, reconocimientos o inscripciones ubicadas en espacios públicos de la demarcación que contengan el nombre del exjefe delegacional Christian Damián "N", señalado por las autoridades como presunto responsable de encabezar una red de corrupción inmobiliaria, para su retiro inmediato.
Los congresistas de Morena y aliados estuvieron de acuerdo en apoyar en su punto de acuerdo en ese sentido, al diputado de la bancada del PVEM Juan Estuardo Rubio Gualito, al aprobarlo pese a que estuvieron en contra los de la oposición del recinto de Donceles y Allende, principalmente la bancada del PAN.
Para la mayoría de los representantes populares es preciso impedir que se utilice el nombre del ex jefe delegacional de Benito Juárez, señalado como presunto responsable de corrupción, de ahí la solicitud que se hizo al responsable de la administración de la demarcación territorial.
Rubio Gualito fundamentó que se debe efectuar el retiro inmediato de las placas en atención al interés público, preservación de la memoria colectiva y compromiso institucional con el combate a la corrupción.
Señaló que la historia de una ciudad también se escribe en sus calles, por lo que se debe hablar de la memoria pública y la responsabilidad de no normalizar la corrupción.
Conminó a reflexionar sobre qué significa que un espacio público ostente nombres de personas asociados a actos indebidos, a la vez que recordó que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México ha documentado la existencia de una red de corrupción inmobiliaria que operó desde la alcaldía Benito Juárez.
"La memoria colectiva debe construirse desde la base de la verdad", insistió y en la proposición sostuvo que actualmente un ex jefe delegacional de Benito Juárez enfrenta un proceso penal por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades, así como por asociación delictuosa, derivado de la presunta entrega irregular de permisos de construcción y extorsiones.
Y aclaró: "no es un tema partidista, es un tema de principios; porque quien defiende la corrupción, aunque sea con el silencio, termina convirtiéndose en cómplice".
Insistió que permitir que placas y reconocimientos a personajes señalados por corrupción sigan en pie, es mandar un mensaje equivocado "de tolerancia a la impunidad".
0 comments:
Publicar un comentario