Bajan homicidios dolosos 48% desde 2019: Brugada

Martín Aguilar

 

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó que, aunque se han registrado casos aislados de violencia, estos no representan la realidad general de la Ciudad de México, donde los índices delictivos mantienen una tendencia sostenida a la baja.

 

Durante su mensaje, la mandataria capitalina resaltó que los homicidios dolosos han disminuido 48% respecto a 2019 y 10% en comparación con 2024, lo que refleja el esfuerzo diario del Gabinete de Seguridad y las instituciones encargadas de la procuración de justicia.

 

"Estos resultados nos motivan. Claro que no estamos satisfechos, pero podemos afirmar que la Ciudad tiene rumbo, resultados y una reducción sostenida en los delitos y homicidios. Es un esfuerzo enorme de todas las instituciones del gabinete de seguridad", expresó Brugada Molina.

 

La Jefa de Gobierno subrayó que entre enero y septiembre de 2025 los delitos de alto impacto se redujeron 12% respecto al año pasado y 59% en comparación con 2019. Además, destacó que la eficiencia ministerial en materia de homicidios mejoró 125%, mientras que en casos de feminicidio el incremento fue de 270%, gracias al trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

 

En cuanto al robo de vehículo, la disminución alcanzó 55% respecto a 2019 y 9% frente a 2024, con una reducción de 80% en casos cometidos con violencia.

 

Brugada Molina reconoció los avances en la atención de delitos de género, con más de 1,200 detenciones por diversos delitos y el fortalecimiento de la Policía de Género, además de los esfuerzos institucionales integrados en los Territorios de Paz e Igualdad, cuyo objetivo es atender las causas de la violencia y fortalecer la construcción de la paz en zonas prioritarias.

 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), Pablo Vázquez Camacho, informó que entre el 5 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025 se lograron 6,756 detenciones por delitos de alto impacto, entre ellas 723 personas pertenecientes a 30 células delictivas.

 

Como resultado de estas acciones, fueron decomisados más de 814 kilogramos de marihuana, 150 kg de cocaína, 20 kg de metanfetaminas, así como 894 armas de fuego y 8,173 cartuchos. También se aseguraron 3,289 vehículos, 452 semidesvalijados y 218 motocicletas, además de 17 mil toneladas de autopartes.

 

Vázquez Camacho destacó la detención de 38 objetivos prioritarios, entre ellos tres líderes criminales capturados en septiembre:

 

• Irving Jonathan "N", presunto líder de La Unión Tepito.

 

• Juan Manuel "N" (alias "El Chacal" o "El Chucky"), cabeza del grupo Los Tanzanos.

 

• Iván "N" (alias "El Chichao"), presunto líder de una facción de La Unión Tepito.

 

Asimismo, como parte de la estrategia contra la extorsión anunciada en noviembre de 2024, fueron detenidas 227 personas (204 por extorsión y 23 por tentativa), lo que representa un incremento del 65% en las detenciones respecto al año anterior.

 

Entre las detenciones relevantes se encuentran las de Luis Ángel "N" y Alan "N", en Iztapalapa; Karen "N" y Guillermina "N", en la colonia Guerrero; y Josefina "N" y Carlos Daniel "N", en Coyoacán, todos relacionados con delitos de extorsión, narcomenudeo o portación de armas.

 

El titular de la SSC añadió que la Subsecretaría de Control de Tránsito retiró 3,482 vehículos abandonados de las calles -un aumento del 14% respecto a 2024- y que, en materia de desarrollo policial, se han incorporado 1,104 nuevos elementos, otorgado 3,000 ascensos y más de 6,700 condecoraciones.

 

Finalmente, subrayó que, gracias a la estrategia "La Policía Cerca de Ti", se han realizado más de dos millones de visitas a casas, negocios y escuelas, fortaleciendo el contacto directo con la ciudadanía y la prevención del delito. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario