Miguel Hidalgo y San Pedro comparten modelo de seguridad

Martín Aguilar

 

Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo y Mauricio Farah Giacoman, presidente municipal sustituto de San Pedro Garza García, Nuevo León, firmaron un Acuerdo de Colaboración para intercambiar experiencias exitosas en seguridad y en modelos de gestión que han dado buenos resultados.

 

Tabe externó su reconocimiento al trabajo realizado en San Pedro Garza García que es un referente nacional como el municipio más seguro del país y dijo que la Alcaldía Miguel Hidalgo, avanza con paso firme para ser la demarcación más segura de la CDMX.

 

Nosotros aquí en Miguel Hidalgo tenemos el propósito de ser la alcaldía más segura de la Ciudad de México y estos encuentros sirven para compartir estas experiencias, Mauricio Tabe, alcalde en Miguel Hidalgo

 

Recordó que al inicio de su gobierno se encontró con los peores números de seguridad y la demarcación era de las cinco más inseguras de la Ciudad, pero con la estrategia de Blindar Miguel Hidalgo se ha logrado reducir los delitos de 40 a 15 por semana.

 

"El 75 por ciento de la gente se sentía insegura, hoy más de la mitad se siente segura y los delitos si han bajado muchísimo, hoy Miguel Hidalgo es más seguro que hace un año, más seguro que hace dos, que hace tres y que hace cuatro años", dijo.

 

De ahí que destacó la recuperación de los módulos de seguridad, así como la creación de cinco centros de monitoreo para vigilar las colonias y tener una respuesta mucho más oportuna.

 

También mencionó los operativos con las alcaldías fronterizas, los que se realizan a diario en distintas colonias y en las zonas turísticas, a lo que se suma el esfuerzo de reiluminación en las colonias y barrios populares.

 

"Esas son las experiencias que compartimos y esas son las experiencias que han dado resultados para que Miguel Hidalgo hoy sea una de las alcaldías más seguras, pero necesitamos todavía meterle un poquito más para hacer la alcaldía más segura".

 

Tabe reconoció el legado del ex presidente municipal, Mauricio Fernández en San Pedro Garza García, quien falleció el pasado 22 de septiembre.

 

Por su parte, Mauricio Farah, presidente municipal sustituto de San Pedro Garza García, refirió que desde hace 35 años con el programa "Un solo San Pedro" garantizan las mismas oportunidades para todos, logrando que la pobreza esté en cero en este municipio, por lo que las políticas en materia de seguridad y social han dado buenos resultados y están abiertos a compartirlas con otros gobiernos locales.

 

"Me siento muy contento y muy feliz de conocer varios datos que me estuvo compartiendo aquí el alcalde y que al igual que podemos compartir datos, pero sobre todo mismas experiencias que me he dado cuenta que esta alcaldía tiene muchas similitudes con San Pedro Garza García y una de ellas, pues son los altos números que traemos en seguridad", dijo.

 

El Acuerdo de Colaboración Institucional entre la Alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio regiomontano se centra en ejes diversos:

 

Intercambio y profesionalización policial.

 

De Inteligencia y coordinación operativa puntual.

 

De datos y análisis.

 

Programas culturales, deportivos y mentorías.

 

Ciberseguridad y combate a delitos digitales.

 

Políticas públicas.

 

Mejora regulatoria en seguridad.

 

Cercanía y confianza ciudadana.

 

Estuvieron presentes la Comisionada en Seguridad Ciudadana, Marcela Gómez Zalce y la diputada local, Laura Álvarez, así como las y los concejales de la demarcación. 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario