Diana Sánchez denuncia amenazas y exige justicia a un año de atentado en Motolinía

Martín Aguilar

 

A un año del atentado que sufrió en calles del Centro Histórico y que cobró la vida de dos personas cercanas a ella, la diputada local y lideresa de comerciantes, Diana Sánchez Barrios, desmintió a funcionarios de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina, a cargo de Bertha María Alcalde Luján, de que su caso ya esté en el proceso de juicio oral, a la vez que aseguró que se encuentran identificadas dos autoras intelectuales, Erika "N" y Claudia "N", del cártel Unión Tepito, por lo que no hay razón para que no sean detenidas, de ahí que cuestionara quién las protege.

 

"Mi vida sigue en peligro con lo que digo pero no me importa y no me voy a quedar callada", sentenció y precisó que por las amenazas que recibe ya no está tranquila como quisiera y ello la aleja de sus seres queridos.

 

En conferencia de prensa denominada "Memoria y justicia a un año de mi atentado", la coordinadora de la asociación parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente del Congreso de la Ciudad de México, denuncio que continúan las amenazas en su contra vía telefónica y dijo confiar en el trabajo de la fiscal Alcalde Luján, pero no se explica por qué la demora en actuar y dar con los que están detrás de los hechos, a la vez que reconoció que sigue afectada en lo mental por lo acontecido y el fallecimiento de dos personas, así como en lo físico porque aún no se recupera del todo por las balas que penetraron su cuerpo.

 

"No ha sido fácil, mi vida ha cambiado del todo, al igual que la de mis familiares, por eso pedimos justicia", acotó.

 

Me entra la semillita de la duda cuando la fiscal dice que se está en el proceso oral el caso, eso es mentira, Diana Sánchez Barrios

 

Afirmó que de no hacerse justicia como debe ser, "sería un mal mensaje para quienes han sufrido violencia de la mafia de la ciudad; que va a decir un ciudadano común" y, de manera insistente mencionó a Erika y Claudia, junto con venezolanos y gente del cártel Unión Tepito que están interesados que ella muera.

 

Reconoció que hablar públicamente de su atentado y hacer denuncias del caso la arriesga a perder la vida, pero eso no le importa porque lo que quiere es justicia, debido a que su vida ya no es igual, no puede ver a sus dos hijos y no se quedará callada.

 

Este mensaje se lo hago llegar a la fiscalía: pónganse a trabajar y otorguen justicia a todas aquellas víctimas de la mafia de la Unión Tepito; esto no va a quedar así

Diana Sánchez Barrios

 

El abogado Alfredo Brum Paz, quien lleva el caso de Diana Sánchez, al participar en la conferencia delineó que se está en la investigación complementaria y se pide la reapertura del expediente para que se logre, con la actuación de la autoridad impartidora de la justicia a la reparación del daño, sin descartar se recurra a instancia de derechos humanos por el retraso que se tiene en la averiguación y deslinde de responsabilidades.

 

"Quiero una pronta judicialización de la carpeta de investigación", sostuvo Sánchez Barrios, la primera congresista trans quien no evitó le salieran lágrimas de los ojos que rodaron por su rostro.

 

Pidió a la FGJ de la Ciudad de México actúe con transparencia porque tiene elementos suficientes para detener a los actores intelectuales del atentado, lo que parecería que quiere proteger a alguien.

 

Señaló que a un año de lo acontecido y que fraguó la Unión Tepito, las dos mujeres que posiblemente ordenaron su asesinato, aún operan en el interior de la organización delictiva y presuntamente gozan de protección institucional, pese a la cantidad de pruebas en su contra.

 

"Le pido a la fiscal Bertha, por favor que, así como cuando fue el atentado que me dijeron que inmediatamente agarraron al tirador, al que iba manejando la moto y que agarraron a la que nos iba siguiendo hablando por teléfono, así exijo que agarren a estas rufianas, a estas mujeres que se dedican a la delincuencia organizada y que le han hecho tanto daño a la gente. Que la gente de Cuauhtémoc y hoy lo digo públicamente, va y denuncia y la amenazan los fiscales de Cuauhtémoc porque les dicen 'aquí no puedes denunciar a nadie de la unión, porque aquí hay un trato' y se los digo para que lo investiguen y lo sepa la fiscalía", declaró.

 

Aclaró que la autoridad tiene que dar un paso importante y obtener las órdenes de aprehensión en contra de Claudia y Erika, no solo por el atentado en su contra, sino además para hacer justicia por las dos personas muertas y por tantas más que son extorsionadas, al operar con grupos de colombianos y venezolanos que están armados, prestos para cobrar extorsiones a favor de la Unión Tepito.

 

Diana Sánchez, luego de estar con los medios de comunicación, acudió a una cadena de oración en la calle de Motolinia, entre 5 de Mayo y Tacubaya, para después ir a una misa en honor de David Núñez, en la parroquia de Nuestra Señora del Sagrado Corazón en Génova y Reforma,

 

Reveló que "por supuesto, andan invadiendo predios en Belisario Domínguez tanto Claudia "N" y Erika "N", como aquí en Tacuba 52, enfrente de la calle de Motolinia y vienen con su gente armada a amenazar a la gente de los locales, a la gente que volantea, son unas mafiosas; la fiscalía tiene la obligación de hacer esa detención porque no hay pretexto alguno, la carpeta está dotada de información y de pruebas, quien los encubre, no lo sé". 


Share on Google Plus

About .

    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comments:

Publicar un comentario