Martín Aguilar
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México entró en "modo territorio" con los recorridos "Tótem por Tótem" para la instalación y para la supervisión de nuevos equipos de videovigilancia.
Durante una visita a un tótem en la colonia Miguel Hidalgo, en la alcaldía Tlalpan, Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, destacó el trabajo territorial y acercamiento con las y los vecinos para conocer sus necesidades e inquietudes.
"El C5 entra en "modo territorio" para reducir las brechas entre el centro de la capital y las periferias, fortalecer el sistema de videovigilancia y promover la colaboración ciudadana. Nuestra misión es dar a conocer los tótems y explicar su funcionamiento", señaló.
El programa "Ojos que Te Cuidan", impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, tiene como objetivo alcanzar 113 mil cámaras activas para finales de diciembre, de esta manera se fortalece la infraestructura tecnológica y el vínculo entre el Gobierno de la Ciudad de México y la comunidad en todo el territorio capitalino.
Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5, resaltó que las líneas de emergencia contarán con personal capacitado para atender a personas con discapacidad, utilizando sistemas de comunicación accesibles, intérpretes, textos en tiempo real, señalización táctil y auditiva.
"En la capital, de acuerdo con datos del INEGI, más de 730 mil personas viven con alguna discapacidad o limitación, por lo que debemos garantizar que los servicios de emergencia estén a su alcance y sean accesibles, como ha sido instruido por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada", subrayó Guerrero Chiprés.
Asimismo, Ruth Francisca López Gutiérrez, directora general del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México, señaló la importancia de capacitar a los servidores públicos en un lenguaje correcto e incluyente, como muestra de respeto y reconocimiento hacia este colectivo.
Con estas acciones, la Ciudad de México busca asegurar que las personas con discapacidad reciban atención inmediata y efectiva en situaciones de emergencia, fortaleciendo la inclusión y la igualdad de derechos en todos los servicios públicos.
0 comments:
Publicar un comentario